node

Un hombre se encadena y consigue un empleo público que le negaron por ser obeso

Yalena Ortíz - Publicado:
Un montevideano se encadenó hoy a las puertas de la Intendencia (ayuntamiento) de la capital uruguaya para reclamar un empleo público que había ganado en concurso y que se le negaba por ser obeso.

Finalmente, Roberto Méndez logró que el director de Recursos Humanos de la Intendencia, Pablo Anzalone, firmara una autorización que le permitirá trabajar como conductor de vehículos de recolección de basura.

Méndez y otras cuatro personas obesas habían sido seleccionadas para ese puesto entre 16.

000 concursantes, pero la Intendencia se negó a concederles el empleo hasta que adelgazasen, explicó a Efe el portavoz de Gordos Organizados de Uruguay (GOU), Luis Cherro.

"Ellos quedaron entre los 30 puntajes mejores y, cuando se presentaron a trabajar, la Intendencia de Montevideo los discriminó", aseveró.

El portavoz de GOU aseguró que el director de Recursos Humanos del Gobierno capitalino "los obligó a bajar en tiempo récord una gran cantidad de kilos".

Méndez, quien fue instado a pasar de 120 kilos a 92, logró adelgazar 20 kilos en un mes, lo que "hizo que se desmayase en varias oportunidades" y "aun así no llegaba al índice de masa corporal requerido", lamentó Cherro.

El afectado fue recibiendo vanas promesas de la Intendencia, que en ningún momento llegaron a concretarse, agregó.

Ante esta situación, Méndez decidió encadenarse hoy frente a la Intendencia de Montevideo y protestar públicamente por la "discriminación de los gordos por parte de este Gobierno", relató el portavoz de GOU.

Añadió que Méndez pretendía denunciar también el "clientelismo político" de la Intendencia, a la que acusó de contratar de forma irregular a "varias personas vinculadas al Frente Amplio", la colación de izquierda que gobierna en Montevideo y en Uruguay.

Al conocer que Méndez estaba encadenado, Anzalone le pidió que abandonase su postura y le invitó a dialogar en la sede del Gobierno municipal.

"Finalmente, él y otros tres compañeros lograron ser admitidos: Anzalone firmó un papel autorizando su ejercicio", relató Cherro, quien subrayó que "falta saber qué pasará con el quinto compañero".

El portavoz de Gordos Organizados de Uruguay lamentó que Méndez "tuviera que rebajarse y encadenarse para exigir algo que había ganado por sus propios méritos".

Para Cherro, este episodio es "una muestra más" de la discriminación a la que están sometidos los obsesos en Uruguay, país donde, aseguró, "el 60 por ciento de los ciudadanos tiene algún problema de sobrepeso".

Su asociación pide que la obesidad sea declarada enfermedad crónica y exige la aprobación de una ley que regule los derechos de las personas que la padecen.

El pasado junio, el Senado uruguayo aprobó el proyecto de ley que obliga a los comercios a disponer de tallas de ropa que respondan a las características antropométricas de la población.

"La obesidad es la epidemia del siglo XXI", manifestó Cherro, quien aseguró que "la Organización Mundial de la Salud pronosticó que en 10 años Uruguay tendrá un 70 por ciento de personas con sobrepeso".

Más Noticias

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Nación Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook