"El Puma" cantará hasta el final y afirma que Venezuela es libre para todos
- Meredith SerracÃn
El cantante venezolano José Luis Rodríguez "El Puma" aseguró hoy en Santo Domingo que se mantendrá en el arte hasta que tenga un "chorrito" de voz, censuró las "millones" de noticias negativas que se difunden a diario y afirmó que a su país "todo el que quiere" entra y sale libremente.
Rodríguez, quien presentará el miércoles próximo en la capital dominicana su concierto "Grandes éxitos... y un tributo", atribuyó sus buenas condiciones físicas al hecho de que durante toda su vida ha prodigado "amor, libertad, cariño e ilusión".
"Nunca he sentido la edad que tengo (66 años), siempre trato de evitar las noticias negativas que están por todas partes, en todos lados, creo que el ser humano debe brindar amor siempre por tantas cosas bellas que nos ha dado Dios", afirmó en una rueda de prensa.
Con una sonrisa a flor de piel, "El Puma" complació a una periodista que le pidió ponerse de pie para observar su "excelente" forma, antes de destacar el "buen talento" de sus tres hijas actrices.
"No pienso en eso del retiro, hombre", respondió a otra inquietud, "estaré cantando hasta que tenga un chorrito de voz, recuerden que (el cantante mexicano) Pedro Vargas cantó con más de 80 años, también lo hizo (el cantante estadounidense) Frank Sinatra, y qué decir de (el cantante francés) Charles Aznavour, que tiene más de 120 años y sigue igual", bromeó el cantante venezolano.
En ese sentido, afirmó que en la vida hay dos tipos de personas: los jugadores y los espectadores y que él, por ahora, no cree sentirse en condiciones de ser un espectador.
El cantante afirmó categóricamente que prefiere no hablar de política y dijo respetar a quienes lo hacen.
"Cuando canto no le pregunto a nadie si es de tal o cual partido o ideología", expresó.
Al abundar sobre una pregunta, dijo que en Venezuela "no hay problemas" para los artistas, que él acaba de realizar ocho espectáculos en igual número de ciudades y que a su país "entra y sale" libremente todo el que lo desea.
Rodríguez no quiso referirse al concierto que un grupo de artistas liderado por Juanes celebrará en Cuba próximamente.
El cantante sacó tiempo para resumir su filosofía de vida justo después que una periodista compungida por el llanto le espetó que su sobrino había muerto sin poder cumplir su deseo de conocerlo por el hecho de que el artista había permanecido muchos años sin volver a República Dominicana.
"La muerte no existe, el cuerpo es efímero pero el espíritu ni nace ni muere, siempre está ahí", expuso, al tiempo de manifestarle su compasión a la comunicadora.
El intérprete de "Pavo real" afirmó que su último trabajo musical (Mi amigo el Puma, 2009) es un tributo al cantante argentino Sandro, a quien agradece "eternamente" el haber grabado el tema "El Puma" de la telenovela del mismo nombre que protagonizara en Venezuela, y desde donde proviene su famoso sobrenombre.
El artista destacó las condiciones interpretativas "extraordinarias" de su homólogo español Raphael, a quien atribuyó poseer una energía "brutal" en escena.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.