Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ "Luca nunca se fue, continúa presente", dice el ex manager de la banda de rock Sumo

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Luca nunca se fue, continúa presente", dice el ex manager de la banda de rock Sumo

Publicado 2009/09/17 10:05:00
  • Yalena Ortíz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El que fuera manager de la mítica formación de rock argentino Sumo, Timmy McKern, considera que el antiguo líder del grupo, el italiano Luca Prodan, "nunca se fue" y que "su espíritu continúa de algún modo presente" en bandas como Las Pelotas y Divididos.

McKern, actualmente representante de Las Pelotas, explicó hoy en una entrevista con Efe que Luca "dejó una marca muy fuerte que aún está vigente incluso en generaciones que ya son muy posteriores".

Tras la muerte de Luca Prodan (1953-1987), que llegó de Europa a Argentina para huir de las drogas y que se convirtió en un verdadero icono del rock del país suramericano, los integrantes de Sumo se escindieron en dos bandas: Divididos y Las Pelotas.

McKern, responsable de la llegada de Luca a Argentina, puesto que se conocían de una escuela en Escocia, está en Montevideo después de que Las Pelotas ofreciera anoche un recital exclusivo en esa ciudad para los socios de una conocida marca de güisqui.

En el concierto, al que asistió algo más de un centenar personas bajo estricta invitación, el grupo, formado en 1990 por los ex integrantes de Sumo German Daffunchio y Alejandro Sokol, hizo un repaso exhaustivo de todos sus grandes éxitos ante un público muy entregado que acabó saltando y gritando, tras desentenderse de las sillas que los organizadores habían colocado.

Las Pelotas comenzó con el rockero tema de "Veinte minutos", de su primer disco de 1991 "Corderos en la Noche" y se explayaron con "Hawai", dedicada, en palabras del cantante, German Daffunchio, "a la corrupta clase dirigente de Argentina".

Tampoco se olvidaron del alegato antiyanqui en la pegadiza "Capitán América" ni de su también característico ritmo reggae en "Uva uva".

Daffunchio ejerció de maestro de ceremonias detrás de unas permanentes gafas de sol, mientras que el resto de la banda ejecutó a la perfección un repertorio de canciones que terminó con una apoteósica "Shine", en la que el público coreó el nombre del grupo cual equipo de fútbol de primera división.


Asimismo, Las Pelotas toco algunas canciones de su último disco, "Despierta", el primero tras la salida y posterior muerte de Sokol.

"'Despierta' ha sido un disco que ha salido muy bien y cuya buena venta inicial nos sorprendió un poco", declaró McKern, que subrayó que es un álbum que la crítica "ha alabado mucho".

Para McKern, la salida de Sokol, que cantaba gran parte de los temas, fue un cambio "muy grande" para Las Pelotas, pero, aun así, es una "historia que se vuelve a repetir", dijo en referencia a cómo se tuvo que sobreponer al fallecimiento de Luca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Respecto al mito y las historias que envuelven a las bandas surgidas de Sumo, McKern indicó que "hay muy buena onda" puesto que son grupos consagrados que "llevan casi veinte años tocando por separado".

Según una de las leyendas sobre el origen de los nombres, Luca Prodan contestó una vez a la pregunta que le formuló un reportero musical de si veía en un futuro a los miembros de Sumo divididos, diciendo tajante: "¡Divididos, las pelotas!".

Rodrigo Espina, director de "Luca", la película documental sobre la vida del cantante de Sumo, ofreció en una ocasión un comentario que permitía entender el alcance y esencia del mito de este rockero.

"Nació en Italia, lo expulsaron del colegio de elite en el que estudiaba en Escocia, fue declarado enfermo mental en su país y acabó en la Argentina de la dictadura militar tocando rock y cantando en inglés en pleno conflicto por las islas Malvinas", explicó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".