Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Murió el "Zambo" Cavero, el máximo exponente de la "canción criolla" peruana

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Murió el "Zambo" Cavero, el máximo exponente de la "canción criolla" peruana

Publicado 2009/10/09 15:11:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El cantante peruano Arturo "Zambo" Cavero, máximo exponente de la llamada "canción criolla" peruana, murió hoy a los 68 años víctima de una septicemia, informaron medios locales.

Aquejado de obesidad mórbida desde hace años, el "Zambo" Cavero llevaba ingresado desde el 5 de octubre en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins de Lima, detalló la cadena Radio Programas del Perú (RPP).

En los últimos días, fue visitado por numerosas personalidades y hasta por el presidente de Perú, Alan García, quien dijo sentir "mucha angustia y mucho dolor" por el cantante.

También se mostró particularmente apenado el compositor Augusto Polo Campos: "Nadie en mil años cantará como mi negro precioso", dijo.


La "canción criolla", estilo genuino del mestizaje peruano, suele interpretarse con guitarra y cajón, y se cultiva sobre todo en la zona costera del Perú.

La música peruana está de luto por la muerte de Arturo "Zambo" Cavero

La música peruana se tiñó hoy de luto con la muerte de Arturo "Zambo" Cavero, el máximo representante del género criollo, que unió a su poderosa voz el sentimiento y la melodía para cantarle al amor y a su patria.
El intérprete falleció a los 68 años, víctima de una septicemia, tras haber permanecido la última semana en la sala de cuidados intensivos del hospital Edgardo Rebagliati Martins, de Lima.
Nacido en el centro histórico de la capital, el moreno cantante se caracterizó por su sentida interpretación de valses criollos tan representativos como "Contigo Perú", al que muchos consideran el "segundo himno" nacional del país.
La "canción criolla", un estilo genuino del mestizaje peruano, suele interpretarse con guitarra y cajón, y se cultiva sobre todo en la zona costera de Perú.
Siempre vinculado con la exaltación de la "peruanidad", Cavero también realizó memorables versiones de temas como "Esta es mi tierra", "Y se llama Perú", así como de canciones al amor y al desamor, como "Cada domingo a las doce", "Nuestro secreto", "Cariño bonito" o "Se acabó y punto".
Muchos de sus grandes éxitos los logró acompañado del guitarrista Óscar Aviles, con quien formó un dúo de jerarquía, al que contribuyeron las letras del compositor Augusto Polo Campos.
El "Zambo" Cavero alcanzó la cúspide de una popularidad que ya no abandonaría a fines de los años setenta, cuando se vinculó con las grandes selecciones nacionales que se clasificaron a los mundiales de Argentina 1978 y España 1982.
Precisamente, el ex futbolista peruano Julio Meléndez, quien triunfó en el Boca Juniors argentino, recordó hoy la alegría que transmitía el "Zambo" cuando visitaba a los jugadores en los vestuarios.
"Cuando él comenzó a cantar el "Contigo Perú", junto a Óscar Avilés, tuve la gran oportunidad de estar con él. Cuando cantaba en el camarín nos alegraba a todos y nos hacía sentir unidos a todos los peruanos, por ello vamos a recordarlo toda la vida", dijo.
A lo largo de su trayectoria, recibió numerosos galardones, pero siempre se recuerda que en 1987 la Organización de Estados Americanos (OEA) lo homenajeó en Washington por su aporte artístico, junto a Polo Campos, María de Jesús Vásquez y Luis Abanto Morales.
Aquejado de una obesidad mórbida, el "Zambo" Cavero llevaba ingresado desde el 5 de octubre y fue visitado por numerosas personalidades, entre ellas el presidente de Perú, Alan García, uno de sus amigos personales.
García interrumpió hoy una visita que realizaba en la ciudad sur andina de Puno para acudir al hospital donde falleció su amigo.
Al abandonar el nosocomio comunicó a los periodistas que se declarará duelo nacional y que las instituciones públicas colocarán sus banderas a media asta.
También anunció que el velatorio se hará en el Museo de la Nación, de donde el fin de semana será trasladado al Palacio de Gobierno y el Congreso de la República.
"Vamos a declarar el duelo nacional porque es una persona que simbolizaba muchísimo a nuestra patria...sé que la población siente muchísimo este suceso y guardamos duelo en nuestros corazones", señaló.
García pidió a los peruanos rezar por el fallecido cantante, quien, dijo, "amó tanto a la patria que la cantó y la expresó en su voz y su canción".
Augusto Polo Campos también manifestó su pesar por la muerte del cantante: "Nadie, en mil años, cantará como mi negro precioso", dijo.
Durante los funerales se espera la presencia de los miembros de la hermandad del Señor de los Milagros, la imagen religiosa más representativa del catolicismo peruano, y del popular club Alianza Lima, cuyo himno interpretó con fervor al son del "Arriba Alianza".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

El panameño Adalberto 'Coco' Carrasquilla jugador de los Pumas UNAM de México. Foto: Instagram

Pumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".