Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La ONU dice que la declaración universal reafirma el apoyo mundial a los indígenas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La ONU dice que la declaración universal reafirma el apoyo mundial a los indígenas

Publicado 2009/10/18 18:02:00
  • Washington/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El relator de la ONU para los Derechos de los Pueblos Indígenas, James Anaya, aseguró hoy que la comunidad internacional demostró su apoyo a las comunidades indígenas con la adopción hace dos años de la Declaración Universal que reconoce sus derechos ancestrales.

"La adopción de la declaración es un indicio del firme compromiso de la comunidad internacional para reparar la denegación histórica y presente de los derechos de los pueblos indígenas", consideró en una conferencia de prensa Anaya.

Señaló que la declaración proporciona un marco de entendimiento entre los indígenas y el Estado, de acuerdo a los principios de igualdad, autodeterminación y el respeto a la diversidad.

"He recibido denuncias de violaciones de estos derechos en todo el mundo, y es algo a destacar, ya que demuestra que persiste un patrón de violaciones", resaltó Anaya, que es profesor de leyes de la Universidad de Arizona (UA) en Tucson (EE.UU.).

Al mismo tiempo, destacó como "positivo" que en la mayoría de los casos los Gobiernos implicados en estas infracciones reconocen la existencia de problemas y se muestran dispuestos a abordarlos.

Anaya señaló en un informe a la Asamblea General de la ONU que desde que asumió el cargo en mayo de 2008 ha elaborado reportes sobre la situación de los indígenas en Brasil y Nepal, tras las respectivas visitas al país.


También ha viajado a Chile, Australia, Botswana, Colombia y Rusia para conocer de cerca la realidad de las comunidades indígenas en esos países.

La Declaración Universal de los derechos de los Indígenas fue adoptada en 2007 por la Asamblea General de la ONU tras más de dos décadas de negociaciones.

Sus 46 artículos establecen los estándares mínimos de respeto a los derechos de los pueblos indígenas del mundo, que incluyen la propiedad de sus tierras, acceso a los recursos naturales de sus territorios, la preservación de sus conocimientos tradicionales y la autodeterminación.

Tras su primera presentación en 1982 ante la entonces Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la ONU, varios países occidentales y africanos preocupados por la repercusión de la declaración en su soberanía lograron impedir su avance mediante continuados llamados a su renegociación.

Estos retrasos fueron considerados por los activistas indígenas como intentos de proteger los intereses de las grandes empresas de estos países en las explotaciones económicas de sus tierras ancestrales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".