Venezuela se adjudica la gimnasia rítmica y nadie frena a Colombia en ciclismo
- Sucre (Bolivia)
El equipo bolivariano de Venezuela se adjudicó hoy el título de gimnasia rítmica con una descollante actuación de Andreína Acevedo, que ganó cuatro oros, en tanto que Colombia se sacó una espina al ganar el ciclismo en ruta.
Como ya ocurrió con la gimnasia artística la semana pasada, hoy las gimnastas venezolanas confirmaron su supremacía en la especialidad rítmica de este deporte, cuando Acevedo se impuso en las cuatro pruebas que le tocó competir.
Acevedo obtuvo los primeros lugares en las competencias de cuerda, aros, balón y cinta y superó a su compatriota Katherine Arias, quien la escoltó en cada una de las pruebas.
Los venezolanos también se hicieron con dos metales dorados en kárate, uno en voleibol de playa, dos en billar, uno en taekwondo y uno tiro deportivo.
Venezuela también tuvo su día en el atletismo al ganar al tercera jornada del 'deporte rey' con tres medallas de oro, dos más que las logradas por el equipo de Colombia.
Se trata de la primera vez en tres días que Venezuela se impone a Colombia en atletismo, que mostró su dominio en las pasadas jornadas.
Colombia aprovechó para demostrar que es imparable en ciclismo con el triunfo obtenido hoy en una ruta de 108 kilómetros por Giovanny Báez, que se impuso al boliviano Oscar Soliz, quien la semana pasada se llevó la prueba de contrarreloj.
Los colombianos también sumaron dos oros en kárate y taekwondo, en tanto que Ecuador agregó a su caudal preseas doradas en tiro deportivo, kárate y billar, mientras que Perú lo hizo en taekwondo y en atletismo.
Bolivia tuvo otra jornada especial al ganar cuatro preseas áureas: dos en tiro deportivo en la subsede Santa Cruz, una en taekwondo y otra más en voleibol de playa, ambas en Sucre.
No obstante, una de sus medallas lograda en días pasados en billar está en incertidumbre ya que otros países reclamaron por la presunta participación de un argentino en el equipo boliviano, lo cual rechazaron los locales alegando que está nacionalizado.
Panamá, el equipo con menos deportistas en el torneo de Sucre, no tuvo oros, pero incrementó su medallero con una de plata en billar y un bronce en taekwondo, como lo más destacado de su actuación.
A dos días de la conclusión del certamen, Venezuela y Colombia suman cerca de dos tercios del total de medallas repartidas en diez días de competición.
La anécdota de la jornada se produjo en taekwondo, donde en la categoría de peso pluma no se disfrutó de la final de la prueba después de que el venezolano Luis Rodríguez se lesionara en las semifinales, lo que le otorgó el oro al peruano Peter López sin tener que disputar la última pelea.
Medallero de los XVI Juegos Bolivarianos
- Medallero tras la décima jornada:
PAÍS ORO PLATA BRONCE TOTAL
.1. Venezuela 179 148 76 403
.2. Colombia 118 103 78 299
.3. Ecuador 36 62 119 217
.4. Perú 23 32 55 110
.5. Bolivia 12 21 63 96
.6. Panamá 2 5 15 22.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.