node

El músico hondureño Aurelio Martínez afirma que "el artista no es compatible con la política"

Katherine Palacio P./ - Publicado:
De risa fácil y semblante jovial, el músico hondureño Aurelio Martínez se pone serio cuando toca hablar de política en su país, tras salir "quemado" de su periplo como diputado por no poder sacar adelante sus proyectos y estar en desacuerdo con cómo se echó al presidente Manuel Zelaya del poder.

"Uno llega con sus sueños y se da cuenta de que no puede realizarlos, ya que tienen que ser apadrinados por uno de esos dinosaurios de la cúpula política dominante", se lamenta Martínez, quien dejará de ser diputado en enero de 2010.

El músico se encuentra estos días en Londres, donde ayer dio un concierto como despedida del programa de mecenazgo bianual puesto en marcha por la compañía relojera Rolex, gracias al cual ha compartido escenario y experiencias con Youssou N'Dour, considerado como uno de los artistas africanos más influyentes.

Aurelio Martínez es de la etnia garífuna, surgida de la mezcla de los esclavos africanos que llegaron al continente americano en el siglo XVIII y los indígenas mayas, tras lo que se expandieron por las zonas del Caribe de Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

De hecho, el artista hondureño canta en el idioma propio de esta comunidad -aunque también tiene canciones en español-, un detalle que refleja el intento de defender la identidad de una etnia "discriminada" y diseminada por varios países.

La situación de pobreza y precariedad que afecta a algunos de los asentamientos garífunas en Honduras fue lo que le llevó a presentarse a las elecciones, aunque su carrera política ya ha terminado.

"El artista -admite, resignado- no es compatible con la política.

Al menos con la política tradicional, partidista".

Martínez se convirtió en uno de los primeros diputados garífunas en llegar al Congreso hondureño, escenario de una polémica de resonancia internacional después de que un golpe de Estado sacara en junio pasado al presidente Manuel Zelaya del país.

"Zelaya hizo muchas cosas mal durante su mandato, pero no estoy de acuerdo con la forma en que se han hecho las cosas", recalca el músico hondureño, especialmente preocupado por el impacto del bloqueo internacional, acordado tras el golpe, en los más desfavorecidos de su país.

Los garífunas -también conocidos como "la comunidad negra"- sufren una discriminación racial comparable a la que sufren por ejemplo los haitianos en República Dominicana dado el tono más oscuro de su piel, circunstancia que no olvida el artista.

Fuertemente influido por la religión católica -el crucifijo que le cuelga del pecho da fe de ello- y seguidor de algunos ritos ancestrales de su pueblo, Martínez asegura que espera poder algún día significar lo mismo para Honduras que su mentor para Senegal.

"Estuve casi un mes con Youssou y fue increíble.

Conocí a su familia y su labor social, y creo que allí es más importante que el presidente del Gobierno", destaca el hondureño, admirador del músico africano por su atención a los más pobres.

Durante su estancia en el país africano no sólo cumplió "un sueño que tenía desde siempre", sino que también pudo subirse al escenario con Youssou N'Dour y actuar ante 45.

000 personas en la inauguración de un estadio deportivo.

Se siente "querido y respetado" por su país, Honduras, aunque le gustaría ser conocido por las que considera sus mejores canciones, cantadas en garífuna, y no sólo por su tema "Pompa con pompa" ("Culo con culo").

"Honduras está en pañales a nivel cultural.

El país tendría que reconocer la cultura garífuna como lo hace Europa o Asia.

Habría que invertir en cultura viva, en vez de preocuparse sólo por conservar edificios viejos de la época colonial española como hace el Gobierno", reivindica un combativo Aurelio Martínez.

En un futuro inmediato, el músico tiene previsto sacar nuevo álbum, trabajo que todavía no tiene título pero que promete seguir reflejando las preocupaciones sociales de su gente.

Óscar Tomasi
Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook