Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Los supervivientes del acuatizaje en el Hudson celebran el primer aniversario

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los supervivientes del acuatizaje en el Hudson celebran el primer aniversario

Publicado 2010/01/14 13:13:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un año después del espectacular acuatizaje de un avión comercial sobre las aguas del río Hudson frente a la costa de Nueva York, el piloto, la tripulación y los pasajeros que se encontraban a bordo se reunirán mañana en el mismo lugar para recordar el feliz desenlace.

"Será genial ver a todo el mundo otra vez. Realmente será memorable volver a estar ahí fuera con todo los implicados, recordando lo bien que trabajó todo el mundo en equipo", dijo esta semana el piloto Chesley B. Sullenberger III, conocido como "Sully" y elevado a la categoría de héroe nacional desde entonces.

Hace mañana un año, el mundo entero se sorprendía al ver las imágenes de un Airbus A320 -que operaba el vuelo 1549 de US Airways entre Nueva York y Charlotte (Carolina del Norte)- flotando sobre las gélidas aguas del Hudson y gran parte de sus 155 pasajeros esperando sobre las alas a ser rescatados por embarcaciones cercanas.

Poco antes el piloto había protagonizado un impresionante acuatizaje sobre el río que separa las costas de Nueva York y Nueva Jersey, tras considerar que con los dos motores parados la aeronave no tenía impulso suficiente para llegar a la pista de aterrizaje de algún aeropuerto cercano.

Los motores habían dejado de funcionar después de que una bandada de gansos canadienses se cruzara con el avión minutos después de que éste despegara del aeropuerto neoyorquino de LaGuardia.

Algunas de las aves entraron en los motores del Airbus y los inutilizaron, por lo que, cinco minutos después de despegar, el piloto encaró el río Hudson desde el norte y lo convirtió por unos instantes en una pista de aterrizaje que permitió al aparato quedar posado sobre el agua a la altura del Midtown de Manhattan, para sorpresa de cientos de ciudadanos y turistas que presenciaron la escena.

Gran parte de los 155 supervivientes del que ha sido bautizado como "el milagro del Hudson" por la prensa estadounidense acudirán el viernes al lugar donde se posó el avión, aunque esta vez lo harán en barco.

Luego participarán en una gran cena para la que han recaudado unos 20.000 dólares, con los que pretenden agasajar a quienes colaboraron en el rescate.

La jornada, bautizada por la Alcaldía de Nueva York como el día de la "Celebración del milagro", comenzará con un desayuno ofrecido por la Cruz Roja.


Después los pasajeros, la tripulación y el personal de rescate irán a la zona del acuatizaje en uno de los barcos que acudieron a socorrer a los afectados hace un año.

Allí brindarán a las 15.31 hora local (20.31 GMT), el momento exacto del acuatizaje, con vodka de la popular marca Grey Goose (ganso gris, en español), en un gesto patrocinado por el fabricante de esa bebida con el toque de humor que supone que su nombre corresponda con el del animal que causó el incidente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


También está previsto que acudan a una galería cercana donde se muestran fotos de gran formato tomadas aquel día, incluidas las relativas a los complicados trabajos para recuperar uno de los motores que se desprendió del aparato y quedó sumergido bajo el agua, así como para sacar el Airbus del agua.

"Aún tengo la sensación de que mantengo una deuda de gratitud pendiente que nunca podré saldar. Mucha gente en Nueva York y Nueva Jersey decidió ese día no ser meros espectadores e hicieron cosas increíbles para sacarnos del agua", recordó recientemente el piloto, quien asegura haber vivido un año "surrealista" y "difícil de creer".

En estos últimos doce meses, "Sully" acudió a la toma de posesión de Barack Obama, escribió un libro, protagonizó un documental, visitó el palacio de Buckingham, presidió desfiles y hasta testificó ante el Congreso de Estados Unidos.

Entre el resto del pasaje, según publica estos días la prensa local, hay quienes ahora duermen mejor, quienes se han hecho amigos entre sí y se consideran parte de una misma familia, quienes han decidido ser mejores personas y hasta quienes se han casado con su compañero de aventura aérea.

Y mientras, por lo que respecta a los gansos, las estadísticas apuntan a que siguen sufriendo las embestidas de los aviones, de forma que las colisiones en los tres grandes aeropuertos cercanos a Nueva York aumentaron cerca de un 10% en los siete primeros meses de 2009, pese a que el tráfico aéreo bajó 5,5%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".