Skip to main content
Trending
Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira
Trending
Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La petrolera Citgo inicia su reparto de combustible en un barrio de Nueva York

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La petrolera Citgo inicia su reparto de combustible en un barrio de Nueva York

Publicado 2010/01/15 15:36:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La compañía petrolera Citgo, filial en EE.UU. de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), inició hoy, por quinto año consecutivo, su programa de reparto de combustible para calefacción entre la población necesitada de un barrio neoyorquino.

Los responsables de la iniciativa, que realizan en colaboración con la organización no gubernamental Energy Citizen, esperan abastecer a 200.000 familias, al igual que hicieron en 2009, explicó a Efe el presidente de la petrolera, Alejandro Granado.

El reparto se inició con un acto simbólico en la iglesia de Riverside de Harlem, conocida por su destacado papel en la lucha en favor de los derechos sociales de los afroamericanos, al que asistieron, además de Granado, el embajador de Venezuela en EE.UU., Bernardo Alvárez y el presidente de Energy Citizen, Joseph Kennedy.

Granado señaló que en 2009 se beneficiaron del programa de asistencia venezolano 50.000 familias y 39 albergues de Nueva York, al tiempo que agregó que la necesidad de asistencia para los gastos de calefacción aumente significativamente este año.

En este sentido, se refirió a que los medios de comunicación de esta ciudad han señalado que durante este invierno varios millones de personas van a necesitar ayuda para tener calefacción.

Asimismo señaló que, a pesar de la crisis, el programa se mantiene porque "es un compromiso del pueblo venezolano y de CITGO, fundado en principios de solidaridad y cooperación. En estos momentos es más necesario que nunca"


El programa Venezuela-Citgo presta ayuda a las familias que lo solicitan a través de cupones de descuentos que son utilizados para la compra de combustible.

Durante la presentación, se recordó a las víctimas del terremoto de Haití y subrayaron su compromiso para ayudar a los afectados.

En este mismo sentido se expresó Granado que aseguró que Citgo ha empezado una campaña para recoger ropa y pequeños transistores para enviarlos a la zona.

El programa de reparto de combustible empezó hace cinco años después que, tras el huracán Katrina, el precio del fuel subiera y la población con bajos recursos no pudiera acceder a él.

Esta situación generó la reacción de 12 senadores, entre ellos Hilary Clinton y John Kerry, que en octubre de 2005 escribieron una carta abierta solicitando a las compañías petroleras ayuda para las familias de bajos recursos afectadas por los altos precios del combustible para la calefacción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

A criterio de los padres de familia, “no se ha hecho nada” en el colegio y persisten muchos de los viejos problemas. Foto. Eric Montenegro

Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".