Skip to main content
Trending
La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro BalboaConferencia busca impulsar la transformación digital en las empresasAumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeastJuez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertadEl Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios
Trending
La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro BalboaConferencia busca impulsar la transformación digital en las empresasAumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeastJuez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertadEl Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Sabina gana en el Centenario con la complicidad de los uruguayos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sabina gana en el Centenario con la complicidad de los uruguayos

Publicado 2010/02/01 22:11:00
  • Yalena Ortíz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con la complicidad y abierta simpatía de miles de uruguayos, el cantautor español Joaquín Sabina ganó hoy por goleada en el histórico estadio Centenario de Montevideo con un concierto impecable, alegre y sentido que cubrió con creces las espectativas del público.

Pocos minutos después de la hora marcada para el inicio y ataviado con su ya clásico bombín y levita negros, el español salió ante los más de 25.000 espectadores que acudieron al Centenario para asistir al único concierto que el cantautor dará en Uruguay en su gira latinoamericana, de donde salieron dos horas y media después felices y satisfechos.

Muy bien secundado por sus acompañantes en el escenario, en particular Antonio García de Diego, Pancho Varona y la vocalista Marita Barros, convertidos en una brillante máquina de hacer música y espectáculo, Sabina desgranó canciones de toda su trayectoria musical, además de alguna de su último álbum "Vinagre y Rosas", que da nombre a la gira.

Ni la amenaza de lluvia ni el intenso calor que imperó en la noche montevideana arredraron a los seguidores del músico andaluz, de toda edad y condición, que abarrotaron mucho tiempo antes del inicio del recital las gradas del Centenario, el lugar donde en 1930 se jugó la primera final de la Copa del Mundo de fútbol.

"Tiramisú de Limón", el primer sencillo del nuevo disco que salió a la venta el pasado noviembre, abrió el concierto y arrancó las primeras sonrisas de satisfacción entre el público.

Para cuando el veterano cantautor llegó a su segunda canción, "Ganas de...", ya tenía a todos en el bolsillo y la noche prometía ser un éxito clamoroso.

"Muchas gracias, estamos conmovidos. Gracias por la espera, por la complicidad, y por ser un país tan chiquitito y tan lejos de casa donde nos sentimos mejor que allí", dijo Sabina antes de recitar un poema dedicado a "su Montevideo".

"Con la frente marchita" y "Por el bulevar de los sueños rotos", dos de las composiciones del cantautor que mejor reflejan su amor por América Latina, permitieron lucir las habilidades vocales de los montevideanos, para deleite de Sabina y los suyos, que parecieron disfrutar mucho toda la noche sobre el escenario.


La presentación en verso por parte de Sabina de toda la banda permitió al público aplaudir gustosamente a los músicos, particularmente a Marita Barros, que asombró a todos con su espléndida, seductora y potente voz.

Tras un breve descanso, Sabina regresó al escenario para interpretar con Barros "Y sin embargo", otro de sus clásicos y una de las piezas favoritas del público.

Molesto físicamente, pero siempre sonriente, Sabina no dudó en explicar que se encontraba enfermo por una intoxicación alimentaria "que traía de Argentina", lo que a su juicio empañaba un concierto "que había soñado de otro modo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Pese a todo no vamos a parar, continuaremos cantando con el corazón o sino con los huevos", afirmó el músico.

Con la canción del nuevo disco "Cristales de Bohemia", que Sabina dedicó al músico uruguayo Jaime Roos, arrancó la parte final del espectáculo, a estas alturas ya todo un triunfo.

"Calle Melancolía", "19 días y 500 noches" y "Princesa" elevaron el entusiasmo y las ganas de un público ya de por sí entregado y satisfecho, pero aún con deseos de más.

"Amor se llama el juego", interpretada magistralmente al piano por Antonio García de Diego, "Contigo", "Noches de boda" y "Y nos dieron las diez", ya con todo el mundo en pie y aplaudiendo cada nota con entusiasmo pusieron punto final al concierto, que logró que por un día todos salieran ganadores del Centenario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se interpretará un programa que transmite emociones y belleza. Foto: Cortesía

La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa

El panorama tecnológico ha evolucionado significativamente en toda Centroamérica. Cortesía

Conferencia busca impulsar la transformación digital en las empresas

Todo este proceso está diseñado para redirigir a las víctimas a páginas cada vez más engañosas. Foto: Pexels

Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".