El Supremo colombiano niega la extradición a EE.UU. de un reconocido jefe paramilitar
- Manila
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Colombia negó hoy la extradición a EE.UU. del jefe paramilitar Edwar Cobos Téllez, alias "Diego Vecino", y señaló que éste debe primero terminar sus procesos en el país y reparar a sus víctimas.
La Sala Penal de la CSJ acogió un concepto del procurador General, Alejandro Ordóñez.
"Debe primar el deber de velar por la protección y asistencia a las víctimas, y, en razón a que se está en una etapa trascendental dentro el proceso de Justicia y Paz, la extradición de Cobos Téllez afectaría los fines de la Ley", precisa el concepto de la Corte, tal como lo había advertido el procurador general.
"Diego Vecino" está encausado, entre otros crímenes, por la matanza de la localidad de María La Baja del caribeño departamento de Bolívar, el 10 de marzo de 2000, donde murieron 11 campesinos y cinco más fueron dadas por desaparecidas.
Cobos Téllez fue comandante del bloque "Héroes de los Montes de María" de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC, de la extrema derecha armada) y está acusado por la fiscalía por "delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir".
El ministerio público en su concepto consideró que el ex paramilitar, por haber colaborado con la justicia y haberse acogido a la Ley de Justicia y Paz (marco legal de la desmovilización de las AUC), debe permanecer en Colombia.
Cobos Téllez es solicitado por una corte Nueva York por delitos relacionados con narcotráfico.
El embajador de Estados Unidos en Colombia, William Brownfield, señaló a periodistas tras conocer la decisión de la CSJ que va a estudiar la decisión "y aprender de ese fallo para ver si en el futuro podemos asegurar que nuestros pedidos de extradición sean aprobados".
El Gobierno colombiano ha extraditado a quince jefes de las AUC a Estados Unidos, casi todos por delitos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.