node

Acusado por "robo del siglo" a un banco de Argentina queda comprometido por el testimonio de su ex esposa

REDACCION - Publicado:
Uno de los acusados por el denominado "robo del siglo" en Argentina a un banco de capital español quedó seriamente comprometido por el testimonio que hoy dio su ex esposa en el juicio oral y público que se realiza por este caso.

Alicia Di Tullio, ex mujer de Alberto de la Torre, aseguró ante el tribunal que el 13 de enero de 2006 su entonces esposo la llamó desde la sucursal del Banco Río, filial del grupo español Santander, de la localidad de Acassuso, en la periferia norte de Buenos Aires, mientras se consumaba el millonario robo.

La mujer afirmó que De la Torre le pidió que sintonizara la televisión para ver las imágenes que los canales tomaban desde el exterior del banco mientras se desarrollaba el asalto.

"Enseguida vi a un hombre que subía las escaleras adentro del banco y me di cuenta que era él", dijo la testigo ante el tribunal.

Di Tullio reconoció además cuatro armas de fuego como propiedad de su entonces esposo y que, según los investigadores, se utilizaron en el robo.

Asimismo, afirmó que, tras el asalto, De la Torre escondió 600.

000 dólares dentro de un refrigerador de su casa, dinero que según la mujer estaba húmedo y tuvo secar en el horno de la cocina.

Durante su comparecencia, Di Tullio entregó a la Fiscalía una carta que, según ella, le entregó su ex marido con detalles que acreditarían su participación en el asalto.

Además de De la Torre, otras tres personas afrontan desde la semana pasada un juicio por el robo al Banco Río, del que fueron sustraídos al menos 8 millones de dólares y decenas de kilos de joyas.

Alberto de la Torre, Sebastián García Bolster, Julián Zalloecheverría y Fernando Araujo se enfrentan a la posibilidad de recibir penas de más de 30 años de cárcel.

Las cámaras de seguridad del banco registraron que cinco hombres se cubrieron los rostros, sacaron sus armas y tomaron como rehenes a las 23 personas que se encontraban en la sede bancaria, entre empleados y clientes.

Mientras simulaban una negociación con la policía, los delincuentes saquearon 145 cajas de seguridad.

Siete horas después un grupo especializado de la policía irrumpió en el banco pero sólo encontró a los rehenes, armas de juguete, bombas falsas y una nota que decía: "En barrio de ricachones, sin armas ni rencores.

Es sólo plata y no amores".

Los delincuentes huyeron por un túnel que acababa en un desagüe desde donde posteriormente abandonaron el lugar en una camioneta.

Al tratarse de cajas de seguridad, cuyo contenido es confidencial, nunca se supo con precisión el monto del botín, pero la prensa calculó entonces que ascendió a unos 8 millones de dólares y decenas de kilos de joyas.

El plan funcionó a la perfección hasta que Alicia Di Tulio delató a la banda y dio a la policía innumerables pistas que llevaron a los fiscales a acusar a cuatro personas y a procesar a varias más.

Otras cuatro personas, entre ellas el uruguayo Mario Vitette Sellanes, supuesto líder de la banda, están procesadas por este caso y se espera que sean juzgadas en una segunda etapa.

Más Noticias

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook