Codelco vende el 66 por ciento de la mina Inca de Oro a la australiana PanAust Limited
- Bogotá
La Corporación del Cobre (Codelco) de Chile aceptó una oferta de la australiana PanAust Limited para venderle un 66 por ciento de la propiedad de la mina Inca de Oro, en 45 millones de dólares, informó hoy la empresa estatal.
Inca de Oro es un yacimiento de cobre y oro situado en la norteña región de Atacama, a unos 900 kilómetros de Santiago, y la operación, tras ser aprobada por el directorio de Codelco, debe ser refrendada por el presidente de la República, precisó la compañía en un comunicado.
Lo anterior, en el marco de una norma que permite a la principal productora mundial de cobre asociarse con terceros para el desarrollo de proyectos mineros.
La asociación con PanAust permitirá, según la empresa chilena, potenciar el desarrollo de Inca de Oro, que actualmente se encuentra bajo un estudio de prefactibilidad para su explotación a rajo abierto, que estaría finalizado en un plazo de entre doce y dieciocho meses.
La información disponible hasta ahora permite proyectar una producción anual de unas 50.000 toneladas de cobre fino y de 40.000 onzas de oro, durante diez años.
Con la aprobación de la oferta de la australiana culmina un proceso iniciado en 2008, cuando Codelco llamó a una licitación internacional, que se vio retardada a causa de la crisis financiera global.
Inca de Oro está situada a 105 kilómetros al norte de Copiapó, la capital regional de Atacama y contiene recursos de sulfuros calculados en 250 millones de toneladas, con una ley de mineral de 0,46% de cobre y presencia de oro, plata y molibdeno.
Anteriormente, Codelco ha suscrito acuerdos de asociación para el desarrollo de proyectos, entre ellos la mina Mantos de Oro, con la canadiense Kinross, que tiene un 65% y El Abra, que pertenece en un 51% a la estadounidense Freeport McMoran, que en 2007 compró esa participación a la también estadounidense Phelps Dodge.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.