Nueva Delhi abre su Mundial con el difícil debut de Argentina frente a Holanda
- Madrid
La edición número doce del Mundial de Hockey arrancará hoy en Nueva Delhi con una competición rodeada de grandes medidas de seguridad y un difícil grupo para Argentina, que tendrá que debutar contra Holanda y enfrentarse a Alemania, la vigente campeona que opta a su tercer título consecutivo.
Doce selecciones repartidas en dos grupos pelearán por alcanzar las semifinales y alcanzar la final del 14 de marzo en busca de un campeonato que Pakistán ha logrado en cuatro ocasiones (1971, 1978, 1982 y 1994), Holanda tres (1973, 1990 y 1998), Alemania dos (2002 y 2006) y Australia e India una, en 1986 y 1975, respectivamente.
Argentina, un clásico del campeonato del mundo que sólo se ha perdido la edición de 1998, consiguió la clasificación tras derrotar a Bélgica en la final del Premundial de Quilmes (4-3) y dar por olvidada la decepción de no acudir a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
El calendario no ha sido demasiado benévolo con los albicelestes, que, ubicados en el grupo A, tendrán un difícil debut frente a Holanda antes de encontrarse con Corea del Sur, cuarta en el último campeonato hace cuatro años en el que privó de las semifinales precisamente a los holandeses y perdió el bronce contra España.
Los otros rivales de Argentina, que está en Nueva Delhi con el puesto más bajo del ránking mundial (14), serán Alemania, el equipo dominador del hockey internacional en los últimos años que acude con una formación renovada y sin los hermanos Cristopher y Phillip Zeller, Nueva Zelanda y Canadá.
Nueva Zelanda se presenta también como un conjunto capaz de sorprender a los favoritos. En 2009 se impusieron en las dos competiciones que disputaron: el Champions Challenge, en el que obtuvieron el ascenso en 2010 al Trofeo de Campeones Trophy y el Premundial de Invercargill al derrotar por 2-1 a Malasia en la final.
Y los canadienses, que derrotaron a los argentinos en la final de la Copa Panamericana por 4-3, vuelven a un Mundial después de su última participación en 1998 en la que consiguieron su mejor clasificación de la historia (8º).
El grupo B lo integran Australia, subcampeón en 2006 y ganador del Trofeo de Campeones 2009, España, bronce hace cuatro años y actual subcampeón olímpico, junto a Inglaterra, campeona Europa el pasado agosto, Pakistán -cuatro veces campeón del mundo- India, el anfitrión que dirige del español José Brasa que sólo lo ganó en 1975.
Rodeado de unas extremas medidas de seguridad que obligan a los participantes a alojarse en el mismo hotel y a salir del recinto sólo para acudir al campo, el Mundial regresa por segunda vez a la India, un país donde el interés por el hockey permitirá ver llenas las 16.000 localidades del nuevo estadio nacional Major Dhyan Chand.
El Mundial, que vivirá en India su edición número doce, volverá a usar el Vídeo Árbitro, cuando el colegiado dude sobre una decisión a tomar o cuando los equipos se sientan perjudicados. La reclamación podrá hacerla el capitán o cualquier jugador y sólo una vez, aunque de acertar en la reclamación el equipo dispondrá de otra.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.