node

Comienza en Lima la sesión del Comité Jurídico Interamericano de la OEA

MÉXICO - Publicado:
El Comité Jurídico Interamericano, cuerpo consultivo en asuntos legales internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA), inició hoy en Lima su 76 período ordinario de sesiones con el fin de aportar a la modernización del organismo hemisférico y los mecanismos de seguridad de la región.

El presidente del Comité, el colombiano Guillermo Fernández de Soto, admitió hoy, en su discurso inaugural, que la organización atraviesa por un momento complejo debido a la necesidad de modernizarla tras enfatizar que este órgano consultivo tiene "un papel trascendental y de liderazgo" en defensa de la democracia.

"De manera que avanzar en la institucionalidad, preservarla, modernizar la organización, es una de las tareas que hoy queremos desde Lima ofrecerles como miembro del Comité Jurídico Interamericano a nuestros Gobiernos, a nuestro sistema", acotó.

Fernández de Soto subrayó que el Comité tiene la capacidad de impulsar "el desarrollo progresivo del Derecho Interamericano y la codificación de normas, no solamente del Derecho internacional Público, sino también el Derecho internacional Privado".

El alto funcionario indicó que el Comité puede jugar un papel importante en la revisión de los mecanismos de seguridad del hemisferio, entre ellos el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), así como en el debate en torno a la democracia, la libertad de expresión y de pensamiento.

El Comité, integrado por 11 juristas de los países miembros de la OEA y que se reunirá en Lima hasta el próximo 24 de marzo, tiene por función promover el desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional, estudiar los problemas jurídicos referentes a la integración de los países en desarrollo de nuestro continente y fomentar el proceso de uniformidad legislativa.

Asimismo, realiza estudios y trabajos preparatorios para reuniones de la OEA y tiene la potestad de introducir nuevas materias en su temario, entre otras funciones, según informó hoy en un comunicado de prensa la cancillería peruana.

El 76 período de sesiones del Comité Jurídico Interamericano es una de las actividades de la OEA que se celebrarán en Perú este año, junto al Período Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en abril próximo, y el 40 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, programado para junio.

Más Noticias

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Nación Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook