Las bolsas latinoamericanas cierran al alza tras una sesión variable en N.York
- Manila
Los mercados bursátiles latinoamericanos cerraron hoy al alza, con excepción de Sao Paulo, Santiago y Buenos Aires, en una sesión variable en Wall Street y marcada por el fortalecimiento del dólar ante el euro y otras divisas.
El Dow Jones de Industriales, que reúne a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, avanzó apenas un 0,05% y terminó en 10.841,21 unidades.
En tanto, el S&P 500 bajó el 0,17%, hasta las 1.165,73 unidades, mientras que el mercado Nasdaq perdió 0,06% y se ubicó en 2.397,41 enteros.
Wall Street había mantenido una firme tendencia alcista durante buena parte de una jornada en la que predominó un ambiente comprador entre los inversores luego de que se conociera que la semana pasada bajaron las peticiones del subsidio de desempleo en EE.UU. más de lo esperado.
Además, a lo largo de la sesión analistas e inversores conocieron las palabras del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, quien aseguró en el Congreso que la economía estadounidense sigue débil y necesitará bajas tasas de interés por un período extenso.
Poco antes del cierre, sin embargo, el ánimo vendedor se impuso en el parqué neoyorquino, después de que el dólar ganó terreno frente a otras divisas y especialmente ante el euro, que se cambiaba a 1,3282 dólares, frente a los 1,3325 dólares del miércoles.
En Latinoamérica, la mayoría de las plazas registró ligeros avances, salvo Sao Paulo, Buenos Aires y Santiago, que terminaron en números rojos.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) apenas subió 0,01%, lo que ubicó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en las 33.164,33 unidades, tras negociar 11.118 millones de pesos (unos 889 millones de dólares).
Mayor fue el incremento del mercado colombiano, cuyo índice general (IGBC) aumentó 0,24%, hasta los 12.006,68 puntos, y registró un volumen financiero de 102.563,16 millones de pesos (53,32 millones de dólares).
El Índice General del corro limeño se sumó a la tendencia positiva, al avanzar 0,44% y cerrar en 14.823,92 enteros, al cabo de operaciones por 43.088.424 nuevos soles (equivalentes a 15.193.379 dólares).
En la misma línea se ubicaron el parqué de Caracas, cuyo índice bursátil se apreció 0,97% y quedó en 57.767,69 unidades, luego de compra-ventas por acciones por 944.451,34 bolívares (220.000 dólares.
En la ronda de Montevideo, el IMEBO se apreció un 0,21% y se instaló en los 3.062,47 puntos, después de sumar transacciones por 82.474.886 pesos uruguayos (equivalentes a 4.207.292 dólares).
En contraste, la bolsa de Sao Paulo bajó 0,68%, hasta llevar al Ibovespa a los 68.441 enteros, en su segundo cierre en rojo consecutivo de esta semana, día en el que se comercializaron 5.084 millones de reales (unos 2.805 millones de dólares).
Luego del festivo de ayer, el Merval de la plaza bonaerense retrocedió 1,20%, hasta las 2.409,94 unidades, en una sesión en la que cambiaron de mano títulos por 87,1 millones de pesos (22,4 millones de dólares).
El IPSA santiaguino perdió 0,42% y terminó en 3.758,39 puntos, luego de reportar operaciones por 188.293.686.793 pesos (unos 358,65 millones de dólares).
La evolución de los parqués latinoamericanos fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,68% 68.441
MÉXICO +0,01% 33.164,33
BUENOS AIRES -1,20% 2.409,94
SANTIAGO -0,42% 3.758,39
COLOMBIA +0,24% 12.006,68
LIMA +0,44% 14.823,92
CARACAS +0,97% 57.767,69
MONTEVIDEO +0,21% 3.062,47
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.