node

Comienza a operar la segunda central hidroeléctrica más grande de Perú

MÉXICO - Publicado:
La Central Hidroeléctrica El Platanal, la segunda de su tipo más grande de Perú después de la hidroeléctrica del valle del Mantaro, comenzó a operar hoy con una potencia de 220 Megavatios, en momentos en que este país requiere de mayor capacidad de generación eléctrica.

La central, que demandó una inversión privada de más de 312 millones de dólares, se encuentra en el sector de San Juanito, en la provincia de Cañete (unos 144 kilómetros al sur de Lima), desde donde se une al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.

En la inauguración, el presidente peruano, Alan García, dijo que El Platanal "es, sin lugar a dudas, la segunda central en dimensión, pero es la primera central hidroeléctrica privada en inversión".

El gobernante peruano también saludó "la incorporación de los 220 megavatios al sistema (energético de su país)" y anunció que en El Platanal se prevé "ampliar a 330 (megavatios) su capacidad de generación".

El proyecto, de la Compañía Eléctrica El Platanal S.

A.

(Celepsa, de capitales peruanos), aprovechará las aguas del río Cañete para producir energía limpia y abastecer a las poblaciones de la zona.

La obra también incluye un embalse de regulación estacional, con una capacidad para almacenar hasta 70 millones de metros cúbicos de agua.

El presidente García señaló que entre 2009 y 2010 se incluirán al sistema de generación eléctrica un total de 1.

390 megavatios de electricidad, y de ejecutarse todos los proyectos pendientes, Perú generaría 2.

200 megavatios adicionales de electricidad en 2013.

"Eso significa que a fines del 2013 tendremos ya en marcha más de 3.

600 megavatios (en total)", acotó.

Uno de los proyectos más ambiciosos y polémicos en Perú es la construcción de la central hidroeléctrica de Inambari en el sudeste del país, un proyecto que está aún en la etapa de estudios de viabilidad y que, de ejecutarse, se convertiría en la quinta hidroeléctrica más grande de Suramérica, con una producción de unos 2.

000 megavatios (el doble que la central del Mantaro).

Con ese panorama, Alan García confió hoy en que pronto se solucionarán los problemas de abastecimiento eléctrico en su país y no dudó en pedir mayores inversiones al considerar que "hay un horizonte eléctrico asegurado".

Durante la inauguración, el presidente García aprovechó para destacar su política de inversiones frente a la de otros países que "viven serios problemas de generación eléctrica, inclusive aquellos países paradójicamente más ricos en otras fuentes de energía como los hidrocarburos".

Agregó que aquellos países "creen que la inversión se hace a garrotazos y lo único que han hecho es ahorcar sus posibilidades de crecimiento", señaló García en una velada alusión a Venezuela.

Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook