Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Supremo mexicano ordena liberar a indígenas acusadas de secuestrar a policías

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Supremo mexicano ordena liberar a indígenas acusadas de secuestrar a policías

Publicado 2010/04/28 16:05:00
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Supremo mexicano ordenó hoy a la Justicia mexicana "la liberación inmediata" de dos indígenas otomíes encarceladas en México desde agosto de 2006 por haber supuestamente secuestrado a seis policías.

Fuentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dijeron a Efe que la Primera Sala, compuesta por cinco magistrados, giró un telegrama al juzgador para que queden libres

Alberta Alcántara Juan, 31 años, y Teresa González Cornelio (26 años), presas en Querétaro, "porque no son responsables" de los delitos que les imputaron.

A las dos se les había acusado de secuestrar a seis policías federales por lo que en 2006 fueron condenadas a 21 años de cárcel. A Alcántara, además, se le señaló de posesión de cocaína, aunque por ese delito no se le sentenció.

Una tercera indígena, Jacinta Francisco Marcial, fue liberada el año pasado después de que un juez reabriera el caso y la fiscalía retirara los cargos por presiones de organismos de derechos humanos.

La fuente de la SCJN dijo que los cinco magistrados decidieron no esperar a notificar, sino enviar un telegrama al juzgador para que queden en libertad de inmediato, lo que podría ocurrir en las próximas horas.

Uno de los abogados de las indígenas, Leopoldo Maldonado, del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, dijo a Efe que la resolución de hoy era "un primer paso hacia la justicia integral" en México.

Señaló que debería haber un resarcimiento de daños, no sólo "económicos" sino "psicológicos", y que era necesario "de manera simbólica que el Estado reconozca que se equivocó".

Además, Maldonado señaló que en México es necesario que "a través de leyes se establezcan garantías de no repetición" de este tipo de casos, en los que acaban en la cárcel falsos culpables.


"Aquí lo más preocupante es que la institución encargada de procurar justicia, la Fiscalía, fabrica las pruebas. Y esas las valida un juez", sentenció.

Por otra parte la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) consideró en un comunicado que finalmente "se ha hecho justicia" en un caso que nuevamente ha destapado las carencias del sistema jurídico mexicano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Las indígenas fueron detenidas el 3 de agosto de 2006 por el presunto secuestro de seis agentes federales durante un operativo policial en busca de droga y artículos piratas en una población del central estado de Querétaro.

Según las indígenas, los agentes llegaron a la comunidad de Santiago Mexquititlán vestidos de civil, sin identificación, desmontaron de manera violenta unos puestos de venta y se incautaron de la mercancía.

De acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía), tres de las indígenas que trabajaban allí retuvieron durante varias horas y por la fuerza a los policías, por lo que se les acusó de secuestro.

En marzo pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mexicana se apropió del caso después de estimar el argumento de Alberta Alcántara y Teresa González, cuya defensa denunció irregularidades en la sentencia.

En México, con 107 millones de habitantes, hay unos trece millones de indígenas, en su mayoría en condiciones de pobreza y marginación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".