Skip to main content
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Argentina, Chile y Venezuela, en la lista negra de la piratería intelectual

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Argentina, Chile y Venezuela, en la lista negra de la piratería intelectual

Publicado 2010/04/30 16:17:00
  • REDACCIÓN

Estados Unidos puso hoy a Argentina, Chile y Venezuela entre los países que no toman medidas contra la piratería intelectual y señaló que discutirá el problema con sus autoridades a través de reuniones bilaterales.

"La piratería intelectual en los mercados externos es mortal para las empresas estadounidenses y destruye los puestos de empleo para los trabajadores de este país", dijo en una declaración el Representante de Comercio Exterior de EE.UU., Ron Kirk.

La Oficina del Representante de Comercio Exterior (USTR, por su sigla en inglés) también acusó a China, Rusia, Argelia, Canadá, Indonesia y Pakistán de no proteger la propiedad intelectual.


Kirk denunció que China está aplicando sus propias políticas de innovación local en desmedro "injusto" de las empresas de Estados Unidos que protegen la propiedad intelectual.

Las preferencias y otras medidas que favorecen la "innovación local" podrían restringir gravemente el acceso al mercado para la tecnología y los productos estadounidenses, señaló Kirk.

"La creación de un ambiente que alimente la innovación y la iniciativa es un objetivo plausible, pero China debe asegurar que haya un trato parejo para todos", indicó.

En una llamada "lista de observación" de nivel inferior, USTR incluyó a Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala y México.

En esa lista también figuran España, Bielorrusia, Brunei, Egipto, Finlandia, Gracia, Italia, Jamaica, Kuwai, Líbano, Malasia, Noruega, las Filipinas, Rumanía, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán, Ucrania, Uzbekistán y Vietnam.


USTR indicó que Paraguay está bajo observación en virtud de un convenio bilateral que establece objetivos para resolver los problemas de derechos de la propiedad intelectual.

El informe destacó que este año eliminó a la República Checa, Hungría y Polonia de las listas de países con problemas para la protección de la propiedad intelectual .

Explicó que la República Checa ha hecho importantes avances en el control efectivo de sus mercados y ha establecido penas de cárcel por violaciones de la propiedad intelectual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Por otra parte, Hungría ha tomado medidas para combatir la creciente amenaza de la piratería por Internet.

Respecto de Polonia, el informe manifestó que ese país ha reducido de manera considerable la disponibilidad en sus mercados fronterizos de productos pirateados.

El Gobierno polaco también ha aumentado la cooperación entre las autoridades policiales y los dueños de propiedad intelectual y ha dado los primeros pasos para resolver los problemas de piratería intelectual perpetrados a través de Internet.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Le exigen a Amazon aplicar los requisitos de Estados Unidos de forma global. Foto kinkates en Pixabay

Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".