Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ 2-2. Universidad de Chile pasa a cuartos de final en el partido más largo de la Copa

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

2-2. Universidad de Chile pasa a cuartos de final en el partido más largo de la Copa

Publicado 2010/05/05 22:33:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Universidad de Chile igualó hoy 2-2 con Alianza de Lima y logró su pase a cuartos de final de la Copa Libertadores de América, donde se verá las caras de nuevo con el Flamengo.

Un incidente por el segundo gol de la 'U', que decretaba la eliminación definitiva de Alianza, provocó que este encuentro se convirtiera en el más largo de la Libertadores, con 113 minutos jugados.

El polémico tanto, anotado por Felipe Seymour en tiempo de descuento, fue invalidado en un primer momento por el árbitro Carlos Alfredo Vera, pero luego se desdijo provocando una difícil situación en el campo que debió ser sofocada por los Carabineros (policía militarizada).

A los 15 minutos la Universidad de Chile avisó cuando Mauricio Victorino le dio de cabeza al balón, pero el portero George Forsyth se hizo de la pelota sin problemas.

No obstante, dos minutos después, fue el equipo universitario el que se salvó tras un buen remate de media distancia de Henry Quinteros.

Cuando la 'U' intentaba manejar el juego, aunque sin gran peligro para el meta Forsyth, vino el sorpresivo gol de Alianza Lima, que también fue una anotación muy discutida.

Centro desde la izquierda y José Carlos Fernández apareció solo, cabeceó y el portero Pinto rechazó con su cuerpo al interior de la portería, traspasando la línea blanca, aunque sus manos al golpear la pelota estaban fuera del límite.

Tras el gol de Alianza Lima, el equipo dueño de casa intentó reaccionar pero le costó mucho llegar con claridad y la confusión invadió a los jugadores dirigidos por Gerardo Pelusso.

Al término del primer tiempo, el resultado era justo para los jugadores de Alianza Lima, quienes en los últimos minutos fueron ampliamente superiores a los universitarios dueños de casa quienes no tuvieron la jerarquía para dominar al visitante.

Edson Puch, que ingresó en el segundo tiempo le dio más fuerza y dinamismo a la ofensiva de la Universidad de Chile, sin embargo, los jugadores de Alianza Lima, se adueñaron de los espacios de la cancha y en varias oportunidades llegaron con peligro a la portería defendida por Miguel Pinto.

A los 60 minutos lo tuvo la Universidad de Chile cuando, tras un tiro libre servido por Walter Montillo, Eduardo Vargas peinó la pelota que pegó en el vertical derecho cuando el portero de Alianza Lima estaba totalmente vencido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Esa jugada fue el prólogo de lo que vino 120 segundos después, ya que esta vez, el habilidoso Montillo dejó a varios defensas fuera de su camino hizo un pase desesperado a la mitad del área chica, donde Vargas sólo tuvo que empujarla para que la pelota besara la red.

A los 86 minutos enmudeció el estadio cuando Johnnier Montaño se metió al área, sorteó rivales y le cedió la pelota a Fernández que hizo el doblete para su equipo.

Cuando todo parecía terminado para la 'U', vino el polémico gol de Felipe Seymour.

A los 107 minutos y cuando el árbitro hacía rato había dado por terminado el partido decide reiniciarlo, pero en los 120 segundos restantes no ocurrió nada en ninguna de las porterías.

Ficha Técnica:

2- Universidad de Chile: Miguel Pinto; Matías Rodríguez, Mauricio Victorino, Rafael Olarra, José Rojas; José Contreras (m.46, Edson Puch), Felipe Seymour, Manuel Iturra, Walter Montillo; Eduardo Vargas (m.76, Álvaro Fernández) y Juan Manuel Olivera (m.85, Diego Rivarola). Entrenador: Gerardo Pelusso.

2- Alianza Lima: George Forsyth; Amilton Prado, Héctor Vidal Sosa, Carlos Solís, Edgar Villamarín (m.46, Walter Vilchez); Jean Tragodara (m.71, Johnnier Montaño), Edgar Gonzalez, Henry Quinteros (m.52, Oscar Vilchez), Joel Sánchez; José Carlos Fernández y Wilmer Aguirre. Entrenador: Gustavo Costas.

Goles: 0-1, m.25: José Carlos Fernández; 1-1, m.62: Eduardo Vargas; 1-2, m.86: José Carlos Fernández; 2-2, m.90: Felipe Seymour.

Árbitro: El ecuatoriano Carlos Alfredo Vera, auxiliado por sus compatriotas Luis Alvarado y Juan Cedeño amonestó a Matías Rodríguez, Juan Manuel Olivares y Mauricio Victorino del equipo local; Edgar Villamarín, Amilton Prado, Carlos Solís, Joel Sánchez, Walter Vilchez, del equipo visitante.

Incidencias: Partido de vuelta de los octavos de final. Disputado en el Estadio Monumental David Arellano, de Santiago de Chile, ante unas 30 mil personas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".