"Flag", de Jasper Johns, vendida en 28,6 millones de dólares en Nueva York
- Redacción
La obra "Flag", del pintor estadounidense Jasper Johns y perteneciente a la colección del escritor Michael Crichton, fue adjudicada hoy por un precio total de 28,6 millones de dólares durante una subasta en la sede de Christie's en Nueva York.
Ese precio es el más alto pagado hasta ahora en subasta por una obra de ese artista y superó el estimado de entre 10 y 15 millones de dólares con el que se puso al alcance de los coleccionistas.
La pintura, que representa a la bandera de Estados Unidos, fue realizada por Johns entre 1960 y 1966 y Crichton se la compró hace unos 30 años.
El elevado precio de venta confirmó con creces las expectativas que tenían los expertos de Christie's, quienes la consideraban uno de los mayores atractivos de su venta de arte contemporáneo y posterior a la Segunda Guerra Mundial.
Las pujas se iniciaron en 7 millones de dólares y ascendieron con rapidez y en un ambiente de patente interés entre los potenciales compradores que acudieron a la sala de Christie's, en el centro de Manhattan, y de quienes participaban por teléfono.
Finalmente, el director de la venta, Christopher Burge, remató la pieza en un precio de 25,5 millones de dólares, que, sumadas las comisiones que debe abonar el comprador, se elevó a una cifra total de 28.642.500 dólares (22.627.575 euros), según precisó Christie's.
En esta primera subasta de arte contemporáneo y de posguerra, que aún no ha finalizado, se ofrecen casi una treintena de obras de arte de la colección de Crichton, que incluye además trabajos de Pablo Picasso, Andy Warhol y Roy Lichtenstein, entre otros prestigiosos creadores y que en algunos casos se prevé que alcanzarán cifras millonarias.
"Flag" esta considerada como una pintura icónica del arte pop americano y, hasta su exhibición en los meses previos a esta venta en Christie's, había estado fuera de la vista del público en los últimos 18 años.
Este cuadro está realizado con una técnica denominada encaústica, ya utilizada en el antiguo Egipto y en la que se mezclan los pigmentos con cera caliente, un método de trabajo en el que Johns alcanzó gran destreza.
Crichton, que falleció en noviembre de 2008, fue amigo de Johns y estaba considerado como un gran conocedor de la obra de este artista estadounidense nacido en 1930.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.