Skip to main content
Trending
Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz celebran otro año juntas Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayoMantienen bajo reserva la identidad de la mujer hallada dentro de un congelador en ChameEn Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitarioTrump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China
Trending
Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz celebran otro año juntas Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayoMantienen bajo reserva la identidad de la mujer hallada dentro de un congelador en ChameEn Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitarioTrump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Calderón defiende en Harvard la salud financiera de México

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Calderón defiende en Harvard la salud financiera de México

Publicado 2010/05/25 16:45:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de México, Felipe Calderón, defendió hoy en Harvard la salud financiera de la que goza México, lo que a su juicio se debe a una serie de "decisiones difíciles" que tomó para evitar problemas como los que afrontan otros países.

En este sentido, Calderón, que hoy pronunció un discurso de 15 minutos en la Universidad de Harvard (Massachusetts) se refirió en concreto a la situación que viven hoy "Grecia, España, Portugal e Irlanda".

Explicó que en el ámbito económico, en 2009 su Gobierno afrontaba la decisión de prolongar e incrementar el déficit fiscal o recortar el gasto público y aumentar los ingresos mediante un alza en los impuestos.

"Decidimos reducir el gasto y aumentar los ingresos públicos, incluyendo los impuestos, para preservar nuestra estabilidad macroeconómica. Fue difícil, especialmente en términos políticos", señaló Calderón.

Enfatizó que de no haber abordado esa medida "México estaría bajo el mismo tipo de presión financiera de algunos países desarrollados como Grecia, España, Portugal e Irlanda, que ahora afrontan esos problemas o presiones", enfatizó.

"Para preservar la estabilidad macroeconómica, tomamos las decisiones correctas. Ahora México goza estabilidad financiera, crecimiento económico y creación de empleos", aseguró.

En ese sentido, dijo que la economía mexicana creció 4,3 por ciento en el primer trimestre de este año, que las exportaciones han aumentado en un ritmo anual del 40 por ciento, y se han creado unos 400.000 empleos desde comienzos del año.

El presidente mexicano defendió también las políticas de su Gobierno para responder a la crisis por la gripe A, la militarización de la lucha antidrogas y el cambio climático.

En cada caso, aseguró Calderón, fueron decisiones difíciles que acarrearon costos políticos.


"No hay grandes cambios que no impliquen costos. En el servicio público, tienen que estar preparados para pagar esos costos", dijo Calderón al dirigirse a un grupo de estudiantes graduados de la Harvard Kennedy School.

"Hemos apostado por un cambio profundo en México" y el Gobierno ha emprendido reformas que fueron ignoradas durante décadas "debido a diversos intereses políticos", aseguró Calderón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Al defender su decisión de militarizar la lucha antidrogas, Calderón dijo que su Gobierno también afrontaba la disyuntiva de combatir a los narcotraficantes o permitirles que fueran ganando terreno e influencia para seguir amenazando a las comunidades.

"Decidimos confrontarlos y pagar los costos en términos de tiempo, recursos económicos y, desafortunadamente, vidas humanas, y estamos debilitando sus capacidades a la vez que fortalecemos y modernizamos nuestros sistemas judicial y de seguridad, y las instituciones", afirmó.

El Gobierno de México también tuvo que hacer frente al reto de la contaminación y el cambio climático, en vez de "continuar contaminando, sin hacer nada, como lo han hecho otros países", dijo.

La semana pasada, durante su primera visita de Estado a EE.UU., Calderón pidió la ayuda del Congreso para combatir al narcotráfico mediante medidas contundentes para frenar el flujo de armas hacia México, que nutren la narcoviolencia en su país.

Calderón viaja hoy mismo a Canadá para una visita de tres días, en unos momentos en que las relaciones bilaterales con ese país afrontan un período de tensiones, sobre todo en áreas relacionadas con la inmigración y la seguridad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz. Fotos: Instagram

Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz celebran otro año juntas

Los precios subirán a partir del 30 de mayo. Foto: Pexels

Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) llevará a cabo la autopsia para determinar la causa de la muerte de la mujer.  Foto. Eric Montenegro

Mantienen bajo reserva la identidad de la mujer hallada dentro de un congelador en Chame

Las autoridades señalan que no pueden  dar una fecha exacta de cuándo se restablecerá el servicio al 100%, ya que dependemos de la mejora del caudal y la calidad del agua en el río. Foto. Thays Domínguez

En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".