Trasladan a una guarnición a un militar colombiano condenado por desapariciones
- Manila
El coronel retirado Luis Alfonso Plazas Vega, condenado por una jueza a 30 años de prisión por la desaparición de once personas en la ocupación del Palacio de Justicia en 1985, fue trasladado a una guarnición militar, informaron hoy medios locales.
Plazas lleva meses recluido en el hospital Militar de Bogotá y los médicos consideran que "no está en condiciones" para ser trasladado a la cárcel.
El militar en retiro fue trasladado a la Escuela de Infantería del Ejército en Bogotá.
La jueza Tercera Penal que condenó a Plazas, María Stella Jara, pidió que fuera trasladado a una cárcel, pero la defensa alegó que por su fuero y por el peligro que corre, no era procedente enviarlo a un presidio normal.
Luego de proferir la condena, la jueza fue objeto de amenazas contra su vida al igual que contra la de su hijo, por lo que este salió del país.
Según el abogado de las víctimas del Palacio de Justicia, Jorge Molano, una alocución del presidente colombiano Álvaro Uribe luego de la condena de Plazas, puso en riesgo a la jueza que condenó al militar.
Por otro lado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), había solicitado al Gobierno colombiano adoptar "las medidas necesarias para garantizar la vida y la integridad personal" de Jara y la de su hijo.
Plazas Vega fue condenado por la desaparición de varios empleados y de la guerrillera Irma Franco en la recuperación del Palacio de Justicia, tomado en noviembre de 1985 por la guerrilla del Movimiento 19 de Abril (M-19), desmovilizada cinco años después tras un acuerdo con el Gobierno colombiano.
La acción dejó en dos días un centenar de muertos, entre ellos diez magistrados de la Corte Suprema de Justicia, civiles, militares, policías y guerrilleros, así como once desaparecidos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.