Productores dominicanos de tabaco dicen que la nueva ley canadiense les perjudicará
Productores de tabaco del norte de República Dominicana advirtieron hoy de que si prospera una ley sobre comercio de tabaco que promueve el Gobierno de Canadá se afectará de forma significativa a la producción local, que tiene en ese país y en Estados Unidos a sus mayores clientes.
La ley de desintegración de comercio de tabaco, según los portavoces de los pequeños y medianos productores de la hoja aromática en la zona, Ludivino Díaz y Griselda Valle, prohibiría la manufactura y venta de los cigarrillos tradicionales mezclados, incluyendo el tabaco rubio "Burley".
Esta variedad se exporta a gran escala a Canadá, Estados Unidos, España y otras naciones, explicaron en una rueda de prensa.
El tabaco "Burley", que sirve de mezcla a muchos cigarrillos que se comercializan en Canadá y otras partes del mundo, "es el sustento de muchas familias dominicanas, principalmente de la región norte, y de aprobarse esa ley, estaríamos condenados a desaparecer", dijo Díaz.
Según publicó la pasada semana el periódico Hoy, República Dominicana manifestó ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), junto a otros países, su preocupación por esta ley, con la que el Gobierno de Canadá prohíbe el uso de más de 5.000 componentes utilizados en la elaboración de cigarrillos, incluida la hoja de tabaco Burley.
Los productores de tabaco consideran que, de prosperar esa legislación, es muy probable que otros países importadores del producto dominicano hagan lo mismo en detrimento de las ventas del país caribeño.
"Quedaríamos con los brazos cruzados, pues nos dejarían de comprar la hoja al no poder utilizarla para fabricar cigarrillos", explicó, por su lado, Valle.
Los productores dijeron que se sienten alarmados y seriamente preocupados porque la ley prácticamente estancaría el cultivo de la hoja que por largos años ha dado de comer a miles de familias dominicanas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.