node

Invalidan las pruebas de ADN de los hijos adoptivos de la directora del Clarín, según la prensa

REDACCION - Publicado:
Los análisis de muestras de ADN tomadas a los dos hijos adoptivos de la directora del diario bonaerense Clarín, Ernestina Herrera de Noble, para determinar si fueron robados a desaparecidos durante la dictadura argentina fueron invalidados, informó hoy la prensa local.

Las prendas tomadas a los hermanos Marcela y Felipe Noble para realizar los análisis "estaban contaminadas", dijeron portavoces del caso al periódico Página/12.

Según el diario, en las prendas que se le incautaron a Marcela Noble se encontraron perfiles genéticos de tres personas, mientras que en el caso de su hermano se hallaron aparentemente perfiles de dos personas.

La jueza a cargo de la causa, Sandra Arroyo Salgado, citará a los genetistas que participaron en los análisis para poder esclarecer lo ocurrido, anticiparon las fuentes.

Las prendas fueron tomadas el pasado 28 de mayo durante un registro de la casa de los hermanos ordenado por la magistrada, en el marco de la causa que busca determinar si fueron robados a desaparecidos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983).

El Banco Nacional de Datos Genéticos de Argentina comenzó a analizar las prendas el pasado 7 de junio luego de un acto de apertura de los sobres con el material incautado en el que estuvieron presentes los peritos y abogados de parte, así como la jueza.

Tras el registro de la vivienda, Marcela y Felipe Noble denunciaron que son víctimas de una "persecución" y que fueron sometidos a un procedimiento "indignante" en el que debieron sacarse la ropa y las prendas íntimas "ante siete personas".

La magistrada, sin embargo, negó que exista una persecución y dijo que "las prendas se tuvieron que sacar frente a un testigo y un especialista técnico".

Arroyo Salgado explicó además que durante los procedimientos realizados por el anterior juez de la causa, Conrado Bergesio, "se secuestraron pruebas de dudosa pertenencia" porque "se tardó una hora y media en entrar a los domicilios" desde que llegaron los peritos.

El registro de mayo pasado se realizó horas después de que ambos hermanos comparecieran ante Arroyo Salgado y se negaran a someterse a extracciones de sangre para cotejar su ADN con las muestras almacenadas en el Banco Nacional de Datos Genéticos, pertenecientes a familiares de desaparecidos en la última dictadura.

También reiteraron su desconfianza sobre las "garantías" que ofrecen los análisis genéticos del banco de datos estatal.

Los hermanos, que aseguran que su adopción fue legal, declararon en abril pasado sentirse "maltratados" y "presas" de los "ataques" del Gobierno de Cristina Fernández contra el diario Clarín, el de mayor tirada del país.

Más Noticias

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook