Skip to main content
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Crimen del director de diario colombiano es declarado de lesa humanidad

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crimen del director de diario colombiano es declarado de lesa humanidad

Publicado 2010/07/06 16:28:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un fiscal colombiano declaró el crimen del director del diario El Espectador de Bogotá, Guillermo Cano Isaza, ocurrido en 1986, como de lesa humanidad, lo que impide que el caso prescriba y los responsables sean condenados, informaron hoy fuentes oficiales.

En 24 años de ocurrido el asesinato, las autoridades colombianas sólo han logrado imponer una pena de 16 años de prisión a Luis Carlos Molina Yepes, miembro del ya desaparecido cartel de Medellín y quien habría contratado a los sicarios que dieron muerte a Cano, "por el delito de homicidio agravado".

"Un fiscal de Derechos Humanos y DIH (Derecho Internacional Humanitario) declaró que el homicidio del director del periódico El Espectador, Guillermo Cano Isaza, tiene la categoría de crimen de lesa humanidad, lo que conlleva la imprescriptibilidad de la acción penal", señala este martes un comunicado de prensa de la Fiscalía.


La decisión del fiscal radica en que, según las investigaciones, el asesinato de Cano, cometido el 17 de diciembre de 1986, "hizo parte de un plan urdido por el desarticulado Cartel de Medellín, liderado entonces por el narcotraficante Pablo Escobar Gaviría, que fue abatido por las autoridades colombianas en 1993.

Las pesquisas también arrojan que hubo participación del llamado grupo de "Los extraditables", organización creada por narcotraficantes a comienzos de los años 80 que buscaba disuadir a toda costa (incluso con la colocación de artefactos explosivos) un tratado de extradición del Gobierno colombiano con EE.UU.


En ese proceso, "Los extraditables" planearon asesinatos de políticos y periodistas colombianos que denunciaban las acciones del crimen organizado.

Cano, al igual que otros periodistas y políticos, estaban a favor de la extradición de capos del narcotráfico.

Los crímenes de los aspirantes presidenciales Luis Carlos Galán (1989, Liberal), Bernardo Jaramillo (1990, Unión Patriótica, izquierda) y Carlos Pizarro (1990, del desmovilizado grupo guerrillero Movimiento 19 de Abril, M-19) también han sido declarados como de lesa humanidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se han incluido elementos heráldicos relacionados con Panamá. Foto: EFE

La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

El Corredor de Playas tendrá una longitud de 18.906 kilómetros.

Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

La fuente de financiamiento será a través de Saldo en Caja y Banco

Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Se contempla una inversión de B/.4,885,995.64 en su primera fase

Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

La Corte espera por dos nuevos magistrados.

Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".