Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Moscú y Washington realizan el mayor canje de espías desde la Guerra Fría

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Moscú y Washington realizan el mayor canje de espías desde la Guerra Fría

Publicado 2010/07/09 00:49:00
  • Inglaterra /
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Rusia efectuó hoy el mayor canje de espías con Estados Unidos desde el fin de la Guerra Fría, que celebró como una muestra elocuente de la mejora de las relaciones entre Moscú y Washington.

Tras días de intensas consultas diplomáticas, EEUU entregó a Rusia a diez rusos detenidos por espiar para Moscú, que a su vez liberó a cuatro ciudadanos rusos que cumplían condena por trabajar para los servicios secretos norteamericanos.

El intercambio de espías tuvo lugar en el aeropuerto Schwechat de Viena, donde habían aterrizado un Boeing-767 procedente de EEUU y un Yak-42 enviado por el ministerio ruso de Situaciones de Emergencia.

"Según testimonios oculares, el intercambio (de agentes) tuvo lugar mediante un microbús negro", informó la agencia austríaca APA.

Una vez producido el canje, el Yak-42 voló hacia Moscú, donde aterrizó a las 17.50 hora local (13.50 GMT) en el aeropuerto de Domodédovo.

La nave que recogió en Viena a los rusos liberados por Moscú aterrizó a su vez en la base aérea británica de Brize Norton, condado de Oxfordshire, que, según había reconocido Londres, recibe en ocasiones aviones de la CIA estadounidense.

Los diez rusos detenidos en EEUU hace dos semanas han aceptado la víspera un trato con la justicia por el que se reconocieron culpables de actividades ilegales, aunque no de espionaje, a cambio de su deportación a Rusia.

Por su parte, Rusia liberó de la cárcel y entregó a tres ex oficiales de sus servicios secretos y a un científico a los que el presidente ruso, Dmitri Medvédev, indultó la víspera para hacer posible el intercambio.

La Cancillería rusa declaró que el acuerdo de canje con EEUU, el mayor entre ambos países desde 1985, cuando más de 20 espías fueron intercambiados en Berlín, fue posible gracias a la actual primavera en las relaciones bilaterales.

El intercambio de agentes se efectuó "en el contexto general de mejora de las relaciones ruso-estadounidenses, con el fin de darles un nuevo dinamismo en el espíritu de los acuerdos al más alto nivel entre Moscú y Washington sobre el carácter estratégico de la cooperación bilateral", señaló el ministerio.

Agregó que el canje fue acordado por el Servicio de Espionaje Exterior ruso (SVR) y la CIA norteamericana con el visto bueno del Kremlin y la Casa Blanca, partiendo de "consideraciones humanitarias y los principios de cooperación constructiva".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Según analistas, tanto Moscú como Washington deseaban cerrar cuanto antes el embarazoso caso de espionaje, que ensombrecía sus nuevas relaciones y podría torpedear la ratificación en EEUU del nuevo tratado de desarme nuclear.

"El acuerdo de canje demuestra que el nivel de entendimiento entre Rusia y EEUU ha mejorado significativamente con la llegada del presidente Barack Obama", dijo a la agencia Interfax el diputado Nikolái Kovaliov, ex jefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB).


Otras voces criticaron al Kremlin por canjear ciudadanos rusos por ciudadanos rusos, y no por espías norteamericanos detenidos, así como la escasa eficacia del servicio de espionaje.

"Ha sido el golpe más duro a nuestro espionaje en el último medio siglo", dijo el presidente del Comité de Seguridad del Parlamento, Guennadi Gudkov, coronel del FSB en la reserva.

La prensa destaca que solo tres deportados de EEUU estaban registrados en ese país con su verdadero apellido: la peruana Vicky Peláez, columnista del diario neoyorquino en español El Diario/La Prensa, Mikhail Semenko y Anna Chapman, aunque ésta llevara el apellido de su ex marido británico.

Los demás son el matrimonio de Vladimir y Lydia Guryev ("Richard y Cynthia Murphy"), Mikhail Kutsik ("Michael Zottoli"), Natalia Pereverzeva ("Patricia Mills"), Andrey Bezrukov ("Donald Howard Heathfield"), Elena Vavilova ("Tracey Lee Ann Foley").

El último es Mikhail Vasenkov ("Juan Lázaro"), marido de Peláez, mientras otro presunto espía, "Chris Metsos", logró huir tras haber sido detenido en Chipre y puesto en libertad bajo fianza.

El "topo" más importante liberado por Rusia es el ex agente del SVR Alexandr Zaporozhski, condenado en 2003 a 18 años por trabajar para Washington y al que la prensa mencionaba como posible autor de la detención en EEUU de Aldrich Ames y Robert Hansen, altos cargos de la CIA y la FBI reclutados en tiempos de la URSS.

Otros dos son Serguéi Skripal, ex coronel del espionaje militar encarcelado en 2006 por 13 años por trabajar para el Reino Unido, y Guennadi Vasilenko, ex agente del KGB condenado por tenencia ilegal de armas, y no por espionaje, aunque vinculado con el caso Hansen.

La figura más polémica es el científico Ígor Sutiaguin, que cumplía una condena de 15 años por espiar para EEUU, al que Amnistía Internacional considera un "preso político" y que solo se reconoció culpable esta semana para acogerse al canje.



Sergio Imbert

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".