Fernández inaugura una muestra en el 58 aniversario de la muerte de Evita Perón
- REDACCION
El 58 aniversario de la muerte de Evita Perón se celebra hoy en Argentina con numerosos actos, como el lanzamiento de un concurso para construir un monumento de homenaje y la inauguración por parte de la presidenta, Cristina Fernández, de una muestra sobre "la abanderada de los humildes".
Fernández encabezará hoy la apertura de una exposición que exhibe en 33 paneles información biográfica, textos e imágenes inéditas de María Eva Duarte, la segunda esposa del tres veces presidente argentino, Juan Perón.
"Eva Perón, Mujer del Bicentenario (1919-1952). Sus ideales y sus obras" es el nombre de la muestra desarrollada en el marco de los festejos que realiza este año el país por los 200 años de la Revolución de Mayo de 1810, que dio paso a la independencia argentina, seis años después.
La exposición será inaugurada en la sede del Gobierno y se trasladará luego a varias escuelas del país, detallaron fuentes oficiales.
Por su parte, el gobernador la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, lanzará hoy un concurso nacional para la construcción de un monumento en homenaje a "Evita", que será instalado en el ingreso de la localidad bonaerense de Los Toldos, pueblo natal de la esposa de Perón.
Además, organizaciones sindicales y el Movimiento Evita realizarán una marcha de antorchas por las calles de Buenos Aires, a la que se espera que asista el ex presidente y líder del gobernante Partido Justicialista (PJ, peronista), Néstor Kirchner.
La marcha partirá de las avenidas Belgrano y 9 de Julio, donde en 1951, en medio de una multitudinaria manifestación popular, "Evita" Perón pronunció un discurso con el que renunció a acompañar a su esposo en la fórmula que ganó las elecciones presidenciales del año siguiente, como reclamaban sus seguidores.
"Evita" murió a los 33 años a fines de julio de 1952, víctima de un cáncer de útero, y aquel discurso es recordado por los peronistas como un "renunciamiento histórico" al poder.
Los actos en homenaje a María Eva Duarte de Perón se extenderán a las provincias de Córdoba, Santa Fe y Mendoza, entre otras, con actuaciones artísticas y disertaciones.
El Gobierno de Argentina declaró este año a la segunda esposa del ex mandatario y general Perón como "Mujer del Bicentenario" de este país mediante un decreto presidencial.
La distinción apunta a "honrar a una figura histórica que, en la República Argentina, representa en forma acabada la imagen de las mujeres en la lucha por sus derechos", señala el decreto firmado por Cristina Fernández.
Además, recoge una reseña en la que el historiador argentino Norberto Galasso destaca que "Evita" se convirtió "en la mujer más querida y admirada por los pueblos, no solo en su propio país, sino en el mundo entero".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.