Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El ejemplo del 'profe' Luis Fernando Montoya es narrado en un libro

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El ejemplo del 'profe' Luis Fernando Montoya es narrado en un libro

Publicado 2010/08/17 14:07:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Seis años después del atentado que lo dejó tetrapléjico, el ex técnico colombiano y campeón de la Copa Libertadores de América con el Once Caldas de Manizales en 2004, Luis Fernando Montoya, decidió contar en un libro su historia, con la idea, no de despertar compasión, sino de servir de ejemplo.

Fue así como nació "El Campeón de la Vida", del periodista y escritor colombiano Jaime Humberto Herrera, quien en 208 páginas distribuidas en 15 capítulos, y con el prólogo de otro campeón de la Libertadores en 1989 con Atlético Nacional, Francisco Maturana, describe parte de la vida de Montoya, pero, sobre todo, su proceso de superación tras el accidente.

"Él (el Profe Montoya) estaba un poco temeroso de contar sus intimidades, pero después de un año de la propuesta de hacer el libro me dijo que lo lanzara, y así empezó todo un proceso que duró 18 meses de trabajo", señaló a Efe Jaime Humberto Herrera.

"La idea era contar cosas nuevas y, sobre todo, el proceso de superación, por eso aunque se habló de su infancia, del colegio, de la universidad, y de cómo ayudaba a su papá a cargar un camión de carbón en las minas de Amagá, se hizo énfasis en cómo empezó a tomarle amor a la vida a pesar de su cuadriplejia, a pesar de que solo puede mover la cabeza", agregó Herrera.

"Mi historia le puede servir al ciudadano del común porque en cualquier momento, que tenga una dificultad, esto que yo he hecho le puede servir de ejemplo", comentó Montoya tras el lanzamiento de su libro.

"Es ahí donde el 'Profe' Montoya comienza a ser un 'promotor de ilusiones' como se titula uno de los capítulos y empieza a dictar charlas de superación en diferentes instituciones, de donde extractó un decálogo de todos los parámetros que uno necesita para ser feliz y, sobre todo, para seguir adelante", aseguró el escritor a Efe.

"La idea era mostrarle a la gente que pese a sus limitaciones él sueña con aportar, con ser alguien, con trabajar, por todo eso salió este libro", añadió.

Sin embargo, fueron muchas veces las que Jaime Herrera debió apretar su corazón para no llorar frente al profesor Montoya durante sus entrevistas para el libro.


"Es que cuando uno está cerca del 'Profe' hay un lema que dice 'prohibido llorar', pero por dentro se va como consumiendo algo, algunas veces cuando terminaba la entrevista no aguantaba las ganas de llorar", aseguró el autor del libro.

"Por ejemplo, a veces se me olvidaba que no podía estirar la mano para saludarlo, y al reaccionar le tocaba el cuello o lo saludaba en la cabeza, pero uno se va metiendo en el papel del personaje y es muy duro", narra Herrera.

El libro, que servirá, en lo económico, para el tratamiento del profesor Montoya, no profundiza tampoco en el día del atentando, ni mucho menos en sus protagonistas, por petición del propio ex entrenador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"El me dijo que no tocáramos ese tema, porque precisamente ese día (22 de diciembre de 2004) estaba jugando con su hijo, y entonces se puso a llorar", relató.

"En los últimos dos capítulos él le quitó algunas cosas, sobre todo porque hablaba de alguna sensibilidad en sus pies, según me dijo porque no quiere crear falsas expectativas, o si siente algo de cansancio, que a veces puede ser mental", destacó.

"Van a tener a Luis Fernando Montoya para mucho rato, porque estoy enamorado de la vida, me siento orgulloso de ser antioqueño y colombiano", señaló el ex técnico cuando vio terminado el libro que relata su vida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

El panameño Adalberto 'Coco' Carrasquilla jugador de los Pumas UNAM de México. Foto: Instagram

Pumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".