Skip to main content
Trending
Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica
Trending
Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Reforman una ley que impide a los banqueros tener medios de comunicación en Venezuela

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reforman una ley que impide a los banqueros tener medios de comunicación en Venezuela

Publicado 2010/08/17 17:43:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela aprobó hoy una reforma a la Ley de Bancos que impide a accionistas de entidades financieras tener simultáneamente acciones en medios de comunicación.

Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión de Finanzas de la AN, dijo a la prensa que la reforma aprobada busca "desmantelar el perverso sistema que combina intereses mercantiles, industriales, comerciales y financieros con el sagrado derecho a la libertad de información y comunicación".

Sanguino precisó que a partir de ahora "los accionistas, directores, administradores, comisarios o factores mercantiles de empresas de comunicación, información y telecomunicaciones no podrán ser promotores, accionistas principales, directores, administradores y consejeros de bancos, cajas de ahorro y préstamo u otras instituciones financieras como casas de cambio".

El diputado explicó que en la exposición de motivos para aprobar la reforma se señaló que se trata de evitar que los medios de comunicación sean usados para respaldar "estafas y expoliaciones al pueblo venezolano, como la cometida por la ex directiva del Banco Federal".

La propuesta de reforma fue presentada a la AN el pasado 11 de agosto por el vicepresidente del Gobierno, Elías Jaua, luego de comprobarse una "perversa relación" entre el canal privado Globovisión y el quebrado Banco Federal a través de Nelson Mezerhane, accionista de ambas empresas.

Jaua dijo entonces que Mezarhane utilizó a Globovisión para lanzar una intensa campaña publicitaria destinada a captar nuevos clientes y fondos a sabiendas de que era irreversible la intervención del Banco Federal por falta de solvencia.

"La reforma trata de evitar la perversa relación entre medios de comunicación e instituciones financieras que ha permitido la estafa a miles de ahorristas venezolanos", dijo Jaua.

Las autoridades financieras venezolanas intervinieron el Banco Federal el 16 de junio y el 10 de agosto decidieron su "liquidación" para vender parte de sus activos y cubrir el pago de depósitos a sus clientes de las carteras de fideicomiso y cajas de ahorros, entre otros.


Por otra parte, el 30 de junio la justicia venezolana ordenó la detención de Mezerhane quien se convirtió en prófugo porque abandonó el país para dirigirse presumiblemente a Estados Unidos.

La Fiscalía acusó a Mezerhane de los presuntos delitos de "asociación para delinquir, aprovechamiento fraudulento de fondos públicos, aprobación indebida de créditos, apropiación y distracción de recursos financieros, difusión de información financiera falsa y ocultamiento de información en la declaración institucional".

El 17 de agosto la Fiscalía pidió a un tribunal de Caracas que se movilice para que Mezarhane sea extraditado y pueda responder por los presuntos delitos financieros que se le imputan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El tribunal requerido por la Fiscalía deberá dirigirse al Supremo para que en el lapso de 30 días contados a partir de la recepción de la solicitud declare si considera procedente la extradición.

Si el Supremo considera que la petición se ajusta a la norma remitirá copia de lo actuado al Gobierno para que el Ministerio de Relaciones Exteriores lo ponga en manos, en ese caso, de la justicia estadounidense.

Mezarhane ha desvinculado su proceso del Código Penal y ha afirmado que es un "pase de factura" política del gobernante venezolano, Hugo Chávez, por las críticas emitidas a su gestión a través de Globovisión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Los docentes exigen el respeto de sus derechos laborales. Foto: Archivo

¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

El sujeto fue llevado ante las autoridades judiciales.

Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna Yala

Aymara Montero. Foto: Cortesía

Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".