node

Fidel Castro admite su responsabilidad en la persecución contra los homosexuales en Cuba

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
El ex presidente de Cuba Fidel Castro admitió que él es el responsable último de la persecución que sufrieron personas homosexuales en la isla a comienzos de la Revolución, en la segunda parte de una entrevista exclusiva que publica hoy el diario mexicano La Jornada.

El líder cubano ofreció sus revelaciones en la entrevista de cinco horas con la periodista y directora de La Jornada, Carmen Lira, la primera que concede a un medio impreso extranjero desde su reaparición pública hace unos 40 días.

Según Castro, la persecución de homosexuales ocurrió en momentos de "una gran injusticia" y reconoció que desde el poder él no le prestó "suficiente atención" a aquel hecho.

"Si alguien es responsable, ése soy yo", declaró al diario Castro, quien reconoció que en este momento está "tratando de delimitar" su responsabilidad en aquellos hechos ya que, en lo personal, no tiene esos prejuicios que se le podrían atribuir por un hecho así.

También recuerda Castro que los atentados que sufrió en los primeros compases de la Revolución le turbaron "tremendamente" y complicaron algunas de sus decisiones.

"La guerra contra los yanquis, el asunto de las armas y, casi simultáneamente a ellos, los atentados contra mi persona", recuerda.

"Escapar a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, siglas en inglés), que compraba tantos traidores, a veces entre la misma gente de uno, no era cosa sencilla.

Pero, en fin, si hay que asumir responsabilidad, asumo la mía.

Yo no voy a echarle la culpa a otros", agregó.

La Jornada recuerda que desde los años 90 la homosexualidad está despenalizada en Cuba, y desde 2008 es posible beneficiarse de operaciones gratuitas de cambio de sexo en la isla.

En relación con el bloqueo, que comenzó en 1962, Fidel Castro denuncia que "está vigente hoy más que nunca", con el "agravante" de que "es ley constitucional en Estados Unidos por el hecho de que la vota el presidente, el Senado" y "la Cámara de Representantes", y que ha impedido durante décadas la llegada de alimentos y medicinas.

Finalmente el ex presidente también recordó que su país fue víctima de la "guerra bacteriológica" que permitió que a la isla llegara el dengue hemorrágico.

"Trajo aquí el virus II del dengue.

En la Cuba prerrevolucionaria no se conocía ni el I.

Aquí nos apareció el II, que es mucho más peligroso porque produce un dengue hemorrágico que ataca sobre todo a los niños", señaló.

Según Castro, ese virus que costó la vida a 150 personas y que se cebó sobre todo en los niños, entró por Boyeros a comienzos de los años sesenta, de la mano de grupos contrarrevolucionarios afines a Luis Posada Carriles.

El ex agente de la CIA sería años más tarde acusado por La Habana y Caracas de varios atentados terroristas, entre ellos, de volar un avión de Cubana en 1976 con 73 pasajeros a bordo.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook