node

Jóvenes españoles con síndrome Down presentan en la ONU guía de sus derechos

Washington/ - Publicado:
Dos jóvenes españoles con síndrome de Down presentaron hoy en Naciones Unidas una guía en la que, por primera vez, son las propias personas con discapacidad intelectual quienes analizan los derechos que les reconoce el organismo internacional y denuncian su vulneración.

La "Guía de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad vista por sus protagonistas", realizada por un centenar de jóvenes, es una publicación inédita de la organización Down España, que cuenta con la colaboración de Obra Social Caja Madrid y el Ministerio español de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Dos de sus autores, Tonet Ramírez y Cristina Rosell, fueron los encargados de divulgar la versión en inglés del libro de cien páginas en un acto en la sede de Naciones Unidas presidido por el embajador de España ante la ONU, Juan Antonio Yáñez-Barnuevo.

Al acto, que coincidió con la celebración en la ONU de la tercera conferencia de los estados partes de la Convención, también asistieron el presidente de Down España, Fabián Cámara, y la coordinadora de la guía, Nuria Illán, así como la vicepresidenta del comité encargado de la implementación del tratado internacional, Ana Peláez.

En su intervención, Tonet Ramírez explicó que la elaboración de la guía supuso "un duro trabajo" para los jóvenes que duró cerca de un año, pero que al mismo tiempo les permitió ser conscientes de unos derechos que hasta entonces desconocían.

"En muchas ocasiones estos derechos se vulneran.

Antes, cuando no los sabíamos, nos callábamos y no decíamos nada.

Ahora sabemos que tenemos que reclamarlos", indicó el joven de la localidad catalana de Lleida.

Por eso, resaltó que no dejará que se le vuelva a discriminar, como cuando hace unos años se le impidió que se sumara al viaje de fin de curso de su clase, pese a ser "un alumno como los demás".

Asimismo, resaltó que su colectivo, a diferencia de otros discapacitados, tiene que confiar en que las personas de su entorno de las que dependen, no traicionen su voluntad o los manipulen.

"Necesitamos apoyo para comprender las cosas y expresarnos, pero sabemos lo que queremos", agregó.

Por su parte, Cristina Rosell destacó que su condición de mujer le añade un grado de dificultad a sus esfuerzos para combatir la discriminación y participar en plenitud en todos los ámbitos de la vida.

"Como cualquier mujer, a mí me gustaría tener familia, casarme, tener hijos, pero para poder hacer todas esas cosas, lo tengo más difícil que cualquiera de mis dos hermanas", indicó la joven, quien denunció que en ocasiones se esteriliza a las mujeres con discapacidad intelectual en contra de su voluntad.

Rosell, nacida en la ciudad de Málaga, explicó que, con el apoyo de su familia, lucha por vivir de manera independiente y alcanzar "con mucho esfuerzo" las metas personales que le reconoce la convención, adoptada hace cuatro años y que ya ha sido ratificada por 90 países.

La guía, que en su versión en español ya fue presentada el pasado mayo en un congreso especializado en Granada, centra su atención en cinco artículos fundamentales del tratado.

Estos son los que abordan la educación, la igualdad y no discriminación, la concienciación respecto a las personas con discapacidad, el derecho a vivir de forma independiente y la integración en la vida laboral, explicó, a su vez, Illán.

La coordinadora del proyecto aseguró que con este libro se quiso dar voz a "un colectivo que precisa con urgencia ser oído en primera persona", por lo que se siguió el principio de "nada sobre nosotros, sin nosotros" que guió la elaboración de la Convención en 2006.

Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook