Skip to main content
Trending
El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica
Trending
El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Bank of America pondera reformas a la CSS

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / CSS / Estabilidad / Ley / Reformas

Panamá

Bank of America pondera reformas a la CSS

Actualizado 2025/06/24 20:18:28
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un informe de Bank of America señala que la ley No. 462 contribuirá a disminuir la presión fiscal de Panamá a largo plazo.

El Estado deberá aportar a la entidad unos 966 millones de dólares. Foto: Archivo

El Estado deberá aportar a la entidad unos 966 millones de dólares. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Con la detención de varias personas desmantelan a la pandilla ‘Killa’ en Portobelo

  • 2

    Bancada de Realizando Metas postula a Shirley Castañedas para presidir la Asamblea Nacional

  • 3

    Secretaria de Seguridad destaca acuerdo de repatriación con Panamá como modelo para la región

  • 4

    Panamá es 'tricampeón' en golf, al llevarse la Copa Los Volcanes 2025

  • 5

    Alcalde de Changuinola se defiende y niega cualquier vínculo con grupos delictivos

  • 6

    MiAmbiente presenta una denuncia penal por contaminación del estero de Alanje

La ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), según un informe de Bank of America (BofA), evitará que Panamá pierda su grado de inversión, inyectará mayor liquidez al Estado y contribuirá a su sostenibilidad financiera y economía. 

De acuerdo con la entidad bancaria, la nueva normativa permitirá un alivio de liquidez de $16, 100 millones en la próxima década lo que equivale al 13.5% del Producto Interno Bruto (PIB), ya que, la unificación de ambos sistemas (reparto y mixto), faculta a la CSS a cubrir los adeudos del anterior sistema a través del aporte del Estado. 

“Estimamos el alivio de liquidez en $16.1 mil millones (13.5% del PIB) durante los próximos 10 años, resultado de la diferencia entre el déficit proyectado en el régimen de reparto y la transferencia de sostenibilidad de $966 millones anuales”, detallaron en el escrito.

Estas reformas también reducirán el pasivo actuarial del sistema en un 10 % del PIB, mejorarán la capacidad inmediata de pago de las pensiones y contribuirán a disminuir la presión fiscal a largo plazo. 

Otro punto destacable de esta normativa es la creación de las “cuentas nocionales” basadas en el ahorro personal de los contribuyentes, lo que hará que el sistema sea más sostenible y menos dependiente del presupuesto estatal.

“La prima de riesgo de Panamá podría comprimirse si el mercado da más crédito a la reforma de pensiones”, aseveraron.

Estas afirmaciones sustentan lo dicho por el presidente José Raúl Mulino hace unas semanas sobre la percepción “positiva” que tiene la comunidad internacional de las reformas a la seguridad social. 

Mulino considera que la ley No. 462 es un “logro” del pueblo panameño para garantizar la continuidad del sistema de pensiones, por lo tanto, no se modificará, o, por lo menos, no por ahora. 

La normativa, sancionada el pasado mes de marzo, establece un aumento de la cuota obrero - patronal del 3 %, un aporte del Estado de 966 millones de dólares, y crea una pensión básica universal de $144 para quienes no hayan podido cotizar con la entidad.

Compromiso

El banco también ponderó el compromiso de las autoridades con el orden fiscal, pues las acciones que han ejecutado en estos meses han contribuido al fortalecimiento del sistema financiero del país, garantizando la llegada de nuevos inversionistas y la reactivación de empleos. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destacaron que la reapertura de la mina de cobre, un tema pendiente en la agenda del Ejecutivo, también consolidará la sustentabilidad de Panamá, ya que, es un estímulo para la reactivación económica, la empleabilidad y la recaudación de impuestos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".