Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La Academia de la Lengua lanza un diccionario sobre el uso actual del español en Chile

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Academia de la Lengua lanza un diccionario sobre el uso actual del español en Chile

Publicado 2010/09/01 18:37:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Qué significa "pichiruche"? ¿Qué quiere decir "pegarse el alcachofazo"? Las respuestas ("enclenque" y "caer en la cuenta") figuran en el Diccionario del uso del español de Chile, presentado hoy en Santiago.

El diccionario, elaborado por la Academia Chilena de la Lengua y lanzado este jueves en un acto celebrado en la Biblioteca Nacional, contiene cerca de 9.500 citas textuales provenientes de la prensa, la literatura y los medios electrónicos nacionales.

"No es un diccionario de chilenismos", precisa a Efe el director de la Academia Chilena de la Lengua Española, Alfredo Matus, quien precisa que "con la globalización, la posmodernidad y todos los medios de comunicación, cada día es más difícil pensar en un léxico que sea exclusivo de un territorio".

"Pero sí se trata de un léxico usado en Chile, es un diccionario absolutamente sincrónico, actual, con uso vigente y estabilizado en Chile. Se trata de voces que no pertenecen al léxico general panhispánico de la lengua española", aclara.

En 1978, la Academia Chilena de la Lengua publicó el Diccionario del habla chilena, que se agotó rápidamente. Desde entonces, la institución ha ido recibiendo numerosas demandas para publicar una nueva edición.

Pero como la obra de 1978 constituía un reflejo de la lexicografía de hace más de seis lustros, la Academia no ha querido hacer una reedición sino proyectar un diccionario de concepción y alcances completamente diferentes.

Se trata de un diccionario actual en el que no tienen cabida voces del pasado, señala su director.

"Éste no es un diccionario histórico sino sincrónico, un diccionario del día de hoy que describe el uso real sin hacer ninguna valoración sobre el mismo", señala.

Es, además, una obra "descriptiva, no normativa", puntualiza Matus.


Al ser un diccionario de uso no hace valoraciones prescriptivas acerca del léxico (del tipo "esta palabra está mal usada"), puesto que su cometido es reflejar el uso corriente, socialmente estabilizado, de las unidades léxicas en el español de Chile.

"Aquí no se pretende dar normas sobre el buen hablar", indica Matus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Para eso tenemos otros mecanismos y proyectos", como las notas idiomáticas que la Academia publica tres veces al año, el servicio de consultas idiomáticas y la conexión con la corresponsalía en Chile de la Fundación del Español Urgente (Fundéu).

Para realizar la obra, los académicos examinaron, sobre todo, textos de prensa publicados tanto en papel como en formato digital.

También trabajaron con obras representativas de la literatura chilena (narrativa, teatro y poesía), guiones cinematográficos, discursos radiales, televisivos y una apreciable cantidad de textos procedentes de medios electrónicos, tales como blogs y foros.

El director de la Academia Chilena de la Lengua Española explica que Chile tiene un léxico diferencial que en ocasiones comparte con sus vecinos (Argentina, Bolivia, Perú), pero también con Colombia, Puerto Rico, las Antillas, México y Centroamérica.

El diccionario está concebido principalmente como una herramienta de consulta para comprender textos escritos y orales del español de Chile, como la prensa o las obras literarias, históricas y científicas fundamentales de la cultura de este país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".