Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Centroamérica define "acciones estratégicas" para acometer la inseguridad

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Centroamérica define "acciones estratégicas" para acometer la inseguridad

Publicado 2010/09/03 12:24:00
  • Antigua (Guatemala)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los responsables de Relaciones Exteriores, Seguridad y Defensa de Centroamérica iniciaron hoy en Guatemala una reunión de trabajo en la que definirán "acciones estratégicas" para hacer frente a la "crisis de inseguridad" por la que atraviesa la región.

"Tenemos el compromiso de salir de esta reunión con resultados concretos. Una lista corta de acuerdos que podamos hacer realidad en el corto plazo", dijo a Efe el canciller guatemalteco, Haroldo Rodas, previo a la inauguración de la reunión intersectorial de seguridad, que tiene lugar en la ciudad de Antigua.

En el encuentro, de un sólo día, participan los Ministros de Relaciones Exteriores, Seguridad y Defensa, así como los fiscales generales y jefes de las policías de los países que integran el Sistema de Integración Económica (SICA), excepto Nicaragua.

La reunión, precisó Rodas, tiene como objetivo "trascender de los discursos a las acciones concretas" para hacer frente a los problemas comunes que se han generado en la región "por el creciente crimen organizado" y sus diversas expresiones.

El ministro de la Defensa de Belice, Carlos Perdomo, señaló durante la inauguración del encuentro que los países de la región no podrán "solos" combatir a los poderosos carteles del crimen organizado, que "cuentan con recursos y tecnología sofisticada superiores" a los de las fuerzas de seguridad.

Para ello, indicó, "debemos buscar nuevas formas de cooperación" para "actualizar las estrategias de seguridad regional" de forma conjunta, "priorizando las acciones" para luchar "contra estas amenazas de nuestras democracias".


En concreto, los ministros aprobarán los planes regionales contra el crimen organizado elaborados por sus equipos técnicos, que contemplan acciones de cooperación interinstitucional sobre seguridad terrestre, aérea y naval.

También incluyen mecanismos de intercambio de información especializada sobre bandas internacionales del crimen organizado, narcotráfico, pandillas juveniles, lavado de dinero, trata de personas y tráfico de armas, entre otros.

Los acuerdos a los que se arriben en esta reunión servirán de marco para la Cumbre de Presidentes de Centroamérica, México y los Estados Unidos que se celebrará en noviembre próximo en la República Dominicana, en la que abordarán cuestiones de seguridad.

Al igual que en la cumbre extraordinaria de mandatarios del SICA, celebrada el pasado 20 de julio en El Salvador, en la que los gobernantes acordaron reactivar el proceso de integración regional, en esta de Antigua no participan representantes de Nicaragua.

El SICA está integrado por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Belice y la República Dominicana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".