node

La Fiscalía venezolana desestima investigar si Brito fue inducido a la muerte

Estados Unidos - Publicado:
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, dijo hoy que su despacho desestimó la denuncia por "inducción al suicidio" en el caso del productor Franklin Brito, muerto la semana pasada en medio de una huelga de hambre en rechazo a la supuesta expropiación de sus tierras.

Ortega anunció el jueves pasado que la Fiscalía recibió un escrito del ciudadano Carlos Aldana, en el que solicitaba una investigación para aclarar si Brito fue inducido a mantener la huelga de hambre hasta la muerte.

"La fiscal nacional, que fue comisionada para conocer de esta denuncia, consideró que los hechos no revestían carácter penal y solicitó al juez de Control la desestimación de la denuncia", dijo Ortega, informó la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Brito, de 49 años, murió en el Hospital Militar de Caracas de un "shock séptico" que se sumó a "un paro respiratorio" derivado de la "desnutrición proteica-calórica", según señaló el acta de defunción.

Desde 2003, Franklin Brito había realizado sucesivas huelgas de hambre para protestar por la presunta expropiación de sus terrenos en el estado sureño de Bolívar, al denunciar que había espacios en su hacienda solapados por dos vecinos.

El Gobierno venezolano sostiene que las tierras del agricultor nunca fueron objeto de expropiación y que sus reclamaciones fueron debidamente atendidas por las instituciones venezolanas, aunque "nunca" de una forma "satisfactoria" para él.

La muerte de Brito desató duras críticas contra el Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, por parte de diversos sectores que responsabilizaron al Ejecutivo por lo sucedido y le acusaron de no haber atendido las peticiones del productor.

La viuda del agricultor, Elena de Brito, expresó a medios locales la intención de la familia de elevar nuevamente el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook