node

La Fiscalía venezolana desestima investigar si Brito fue inducido a la muerte

Estados Unidos - Publicado:
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, dijo hoy que su despacho desestimó la denuncia por "inducción al suicidio" en el caso del productor Franklin Brito, muerto la semana pasada en medio de una huelga de hambre en rechazo a la supuesta expropiación de sus tierras.

Ortega anunció el jueves pasado que la Fiscalía recibió un escrito del ciudadano Carlos Aldana, en el que solicitaba una investigación para aclarar si Brito fue inducido a mantener la huelga de hambre hasta la muerte.

"La fiscal nacional, que fue comisionada para conocer de esta denuncia, consideró que los hechos no revestían carácter penal y solicitó al juez de Control la desestimación de la denuncia", dijo Ortega, informó la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Brito, de 49 años, murió en el Hospital Militar de Caracas de un "shock séptico" que se sumó a "un paro respiratorio" derivado de la "desnutrición proteica-calórica", según señaló el acta de defunción.

Desde 2003, Franklin Brito había realizado sucesivas huelgas de hambre para protestar por la presunta expropiación de sus terrenos en el estado sureño de Bolívar, al denunciar que había espacios en su hacienda solapados por dos vecinos.

El Gobierno venezolano sostiene que las tierras del agricultor nunca fueron objeto de expropiación y que sus reclamaciones fueron debidamente atendidas por las instituciones venezolanas, aunque "nunca" de una forma "satisfactoria" para él.

La muerte de Brito desató duras críticas contra el Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, por parte de diversos sectores que responsabilizaron al Ejecutivo por lo sucedido y le acusaron de no haber atendido las peticiones del productor.

La viuda del agricultor, Elena de Brito, expresó a medios locales la intención de la familia de elevar nuevamente el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook