Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Ex candidata presidencial Ingrid Betancourt dice que está dolida con Colombia

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ex candidata presidencial Ingrid Betancourt dice que está dolida con Colombia

Publicado 2010/09/21 20:11:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La ex candidata presidencial de Colombia Ingrid Betancourt afirmó hoy en Washington que está "muy dolida" con su país natal tras su experiencia como rehén de la guerrilla, y que por ahora no está interesada en regresar a la política.

"Estoy muy dolida con Colombia porque fue injusto... mi familia, todos nosotros hemos sufrido mucho", dijo Bentancourt durante un emotivo encuentro en el Club Nacional de Prensa para presentar su libro "No hay silencio que no termine".

En concreto, Betancourt expresó resentimiento de que se la haya responsabilizado por su cautiverio de seis años y medio a manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la selva colombiana cuando, a su juicio, el Estado le falló.

"Quiero ser muy clara en esto porque los únicos responsables de mi secuestro fueron las FARC. No estoy diciendo que el Gobierno en ese momento de mi secuestro fue responsable, pero no acepto que digan que sólo yo fui la responsable de mi propio secuestro", afirmó Betancourt, quien en varias ocasiones rompió en llanto al recordar sus años como rehén.

Recordó que, como candidata presidencial en 2002, tenía derecho a la protección y a guardaespaldas, pero señaló que el Gobierno le retiró "esa seguridad" de los escoltas.

"Si (la zona) era tan peligrosa y si se trataba de una zona de guerra, como dicen que me advirtieron, su obligación era no dejarme pasar por el control militar... y no me impidieron pasar, como no lo hicieron con nadie", enfatizó.

"Tal vez estoy siendo muy fastidiosa con la gente que sólo quiere ocultar la verdad, pero eso fue lo que sucedió y por supuesto estoy muy dolida con Colombia porque fue injusto", manifestó Betancourt.

Aunque aseguró que la política ya no la motiva, tampoco lo descartó para un futuro.

"No quiere decir que ya no lo haría más porque hay un sueño de tener un mundo mejor y especialmente una mejor Colombia. No sé, si algún día puedo ser útil, quizá lo voy a considerar de nuevo, pero por ahora estoy clara en que tengo que reconstruirme", manifestó.

"No quiero hacer política ni en Francia ni en Colombia, pero quién sabe, estamos en las manos de Dios... pero por ahora, como dije, mi felicidad es descansar", agregó Betancourt, que fue entrevistada por el popular programa televisivo de Oprah Winfrey.

Betancourt relata en su libro con detalle el secuestro que sufrió por la guerrilla de las FARC en 2002, cuando se dirigía a San Vicente del Caguán, dos días después de que en esta zona se finalizara la concesión otorgada por el entonces presidente Andrés Pastrana, en lo que se conoció como la "zona de distensión".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La ex candidata fue liberada por el Ejército colombiano junto a otros 14 rehenes -incluyendo tres contratistas estadounidenses- el 2 de julio de 2008, en lo que se denominó como la "Operación Jaque".

Según confesó entre lágrimas, tiene "un poco de miedo" porque, tras su liberación, llegó a "otra jungla" y todavía sufre las secuelas del secuestro al ajustarse a su nueva vida con su familia.

Por otra parte, Betancourt se defendió de las críticas de la demanda de más de seis millones de dólares que había presentado contra el Estado colombiano, aunque insistió en que ahora no aceptaría compensación alguna, así la suma fuese "el doble o el triple".

Betancourt también rechazó las críticas en algunos sectores de que ella quiso lucrarse con su secuestro y "tomar ventaja de la situación".

"No sé cómo la gente puede llegar a esa conclusión. Tenemos el derecho de que se nos considere como víctimas, es algo que necesitamos para nuestra rehabilitación, que necesitamos que la sociedad reconozca que sufrimos", dijo Betancourt, quien insistió en que el "trato preferencial" que recibió de las FARC fue estar "encadenada del cuello a un árbol" y sufrir muchas "humillaciones".

Señaló, en ese sentido, que escribir el libro fue algo "muy difícil" pero que resultó terapéutico porque quiso "darle sentido a esa terrible experiencia".

"Tengo derecho a sentir dolor por aquellos que siguen en la selva", porque olvidarlos "es como enterrarlos vivos", continuó.

Dijo que también lo escribió por tres razones: por sus dos hijos, para dar testimonio de lo ocurrido y para "darle sentido a la vida", porque su prioridad ahora es encontrar su lugar y reconstruir su vida, subrayó.

"Es increíble estar viva y estar libre", puntualizó Betancourt, al ser ovacionada por el público.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".