node

Piden que no se archive el juicio contra un ex ministro y un grupo paramilitar en Perú

MÉXICO - Publicado:
Familiares de víctimas de abusos a los derechos humanos y miembros de organizaciones civiles realizaron hoy un plantón en Lima para pedir que no se archive un juicio contra el ex ministro Agustín Mantilla y los presuntos miembros del grupo paramilitar "Comando Rodrigo Franco".

Mantilla, ministro del Interior durante el primer Gobierno de Alan García (1985-1990), y el grupo formado entonces por policías eran procesados por el secuestro, tortura y asesinato de cinco dirigentes sindicales y estudiantes entre 1986 y 1989, en pleno desarrollo de la violencia terrorista en Perú.

Según las investigaciones, una de las víctimas del "Rodrigo Franco" fue el dirigente minero Saúl Cantoral, torturado y asesinado en 1989, cuyo caso fue incluido en el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y denunciado ante la Fiscalía de la Nación.

Este asesinato fue llevado también ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que en 2007 encontró responsable al Estado peruano de violación del derecho a la vida, a la integridad personal, a la libertad personal y a la libertad de asociación.

Sin embargo, un juez suplente anuló este mes, mediante un recurso de hábeas corpus, el proceso penal que se seguía a Mantilla y a ocho presuntos miembros del grupo paramilitar por cinco secuestros y asesinatos ocurridos durante el primer Gobierno de García.

El magistrado argumentó que los delitos cometidos por ese comando no fueron violaciones a los derechos humanos y que los hechos han prescrito.

La Tercera Sala Penal para reos libres debía decidir hoy sobre la apelación hecha por la Fiscalía a la decisión del juez, pero la audiencia se postergó debido a una huelga de los trabajadores del Poder Judicial.

Ulises Cantoral, uno de los familiares del dirigente, declaró hoy al canal N de la televisión local que lo único que quieren es que "estos señores (Mantilla y los otros acusados) estén en la cárcel, porque es un crimen" sancionado por la CorteIDH "que no puede prescribir".

Cantoral aseguró que el presidente García tenía conocimiento de las actividades del grupo paramilitar porque estaba encabezado por Mantilla, uno de sus antiguos compañeros de partido.

En el plantón también participó Miguel Exebio, un ex integrante del "Rodrigo Franco", quien dijo al canal N que fue testigo de los abusos cometidos y que si liberan definitivamente a Mantilla y al resto de acusados lo van a matar por haber atestiguado en su contra.

Exebio ratificó que el grupo paramilitar estaba integrado por policías en actividad, bajo la coordinación de Jesús "Chito" Ríos y Agustín Mantilla, quienes supuestamente informaban de todo a García.

Los delitos de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos volvieron al debate en las últimas semanas en Perú luego de que el Gobierno de Alan García emitiera a inicios de septiembre un polémico decreto que podía permitir la anulación de los procesos por estos casos contra militares y policías.

En medio de una andanada de críticas nacionales e internacionales, el Congreso peruano derogó hace dos semanas el polémico decreto tras recibir un pedido en ese sentido del Ejecutivo.

El decretó 1097 señalaba que los procesos por crímenes contra los derechos humanos seguidos a militares y policías debían ser archivados si en un período de 36 meses, desde que se abría instrucción, no se dictaba sentencia.

Además, señalaba que la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Lesa Humanidad regía para Perú a partir del 9 de noviembre de 2003, cuando el país se adhirió a ese convenio, mientras que los peores casos de abusos durante la época del terrorismo en Perú sucedieron entre 1980 y 2000.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook