Skip to main content
Trending
Senan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de ColónReal Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnicoPanamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctricaDaniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026 Senan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de ColónReal Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnicoPanamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctricaDaniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026
Trending
Senan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de ColónReal Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnicoPanamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctricaDaniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026 Senan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de ColónReal Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnicoPanamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctricaDaniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Lobo inicia un diálogo nacional con la Resistencia Liberal que exige el regreso de Zelaya

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Lobo inicia un diálogo nacional con la Resistencia Liberal que exige el regreso de Zelaya

Publicado 2010/10/04 13:28:00
  • Ginela C. Escala M./Heriberto Bernal V.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, inició hoy un diálogo nacional con diversos sectores sociales, entre ellos la Resistencia Liberal, que exige una Asamblea Constituyente y el regreso del ex presidente Manuel Zelaya, derrocado en junio de 2009.

Sin embargo, el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), formado por el grueso de seguidores de Zelaya, no acudió al diálogo y anunció que decidirá dentro de dos semanas si acepta la invitación de Lobo, a quien no reconoce como presidente de Honduras.

"El regreso de Zelaya es indispensable", indicó, por su parte, a periodistas Rodil Rivera, uno de los asesores de Zelaya, que fue derrocado el 28 de junio de 2009, cuando promovía una consulta popular para reformar la Constitución.

Rivera subrayó que Lobo convocó a todos los sectores para escucharlos y conocer su posición sobre una Constituyente, por la que propugnan el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) -al que Zelaya ordenó no participar en el diálogo- y la Resistencia Liberal (miembros del opositor Partido Liberal, al que pertenece Zelaya).

"Se trata de un proceso de reconciliación nacional; este es un anhelo (la Constituyente) que no se dará de la noche a la mañana, es un proceso que pasa por una serie de etapas y que concluirá con una nueva Constitución, con cambios profundos", enfatizo Rivera, uno de los seis miembros de la Resistencia Liberal que dialogaron con Lobo.

Rivera y Carlos Eduardo Reina, ex asesor y ex portavoz de Zelaya, y quien se define como coordinador de la Resistencia Liberal, coincidieron en que para que haya una reconciliación entre los hondureños "es indispensable la Constituyente", que el ex presidente regrese al país y que sea sobreseído de los juicios pendientes en los tribunales de justicia.

Rivera dijo que en Honduras debe haber cambios en materia electoral y modificarse la figura del plebiscito porque como está redactado actualmente es antidemocrático, ya que prohíbe convocarlo para modificar artículos como el que bloquea la reelección presidencial.

"El presidente (Lobo) ha escuchado, ha tomado nota y va a escuchar a los otros sectores, me parece correcto lo que ha hecho", acotó.

Reina, que durante varios meses acompañó a Zelaya en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, donde el ex mandatario se refugió tras ser derrocado y después de volver clandestinamente al país, asistió a la reunión pese a que el ex presidente había instruido desde el exilio en República Dominicana a no participar.

"No le pido permiso ni a él (Zelaya) ni a mi padre, tomo mis propias decisiones", dijo Reina, al considerar que Zelaya "entenderá que el esfuerzo del diálogo jamás debe dejarse a un lado" y apuntar que apoya la idea de una Constituyente.

El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bonilla, indicó que el diálogo que Lobo inició hoy se enmarca en la búsqueda de la reconciliación nacional que promueve el Ejecutivo desde que asumió el poder el 27 de enero pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Al contrario de los liberales en resistencia, la Unión Cívica Democrática (UCD, que respaldó el golpe de Estado en 2009), expresó su rechazo a una Constituyente.

El coordinador de la UCD, el empresario Jimmy Dacareth, dijo que quien promueva una Constituyente "se convierte en un delincuente que tiene que ser perseguido por la ley".

La UCD, segunda organización en ser recibida por Lobo, fue representada por 10 miembros.

Dacareth indicó que la propuesta de la UCD a Lobo se enmarca principalmente "en el fortalecimiento del Estado de Derecho y la democracia".

El tema de la Constituyente "es un cáncer que en vez de beneficios nos está perjudicando y atrasando porque la inversión se aleja del país", aseguró.

"No hay ningún temor a la Constituyente, pero lo que debemos hacer es sentarnos toda la sociedad civil en su conjunto y que el presidente Lobo sea un facilitador para que hagamos los cambios necesarios, pero con respeto a la ley", enfatizó Dacareth.

A su criterio, los artículos considerados pétreos de la Constitución, entre ellos el que prohíbe la reelección presidencial, "no se pueden tocar ni vía plebiscito".

Según una agenda preliminar del diálogo nacional, Lobo tiene previsto reunirse hoy con representantes del partido Unificación Democrática (izquierda) y mañana con la Democracia Cristiana e Innovación y Unidad Socialdemócrata, todos minoritarios.

Lobo ha dicho que él no promueve una Constituyente, pero que quiere conocer los planteamientos de cada sector sobre éste y otros asuntos, y luego buscar consensos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala inició una investigación para determinar la procedencia del contenedor y su destino final. Foto. PGN

Senan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de Colón

Xabi Alonso fue jugador del Real Madrid y de la selección de fútbol de España, campeona en el Mundial de Sudáfrica 2010. Foto: EFE/EPA/Christopher Neundorf

Real Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnico

El secretario de energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, y el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma. Foto: Internet

Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Daniel Noboa en el acto de investidura con el que inaugurará su nuevo mandato. EFE/ José Jácome

Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Anne Hathaway (i) y Meryl Streep, protagonistas del filme 'The Devil Wears Prada'. Foto: EFE / Justin

‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".