Skip to main content
Trending
Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial DocenteVa por un milagroCatólica de Ecuador, de Ismael Díaz y José Fajardo, se enfrenta al Vitória en Copa SudamericanaAdiós a Kepa Amuchastegui, el inolvidable Roberto Mendoza de 'Betty, la fea'Más de 470 mil dosis de vacuna contra la influenza aplicadas en todo el país Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial DocenteVa por un milagroCatólica de Ecuador, de Ismael Díaz y José Fajardo, se enfrenta al Vitória en Copa SudamericanaAdiós a Kepa Amuchastegui, el inolvidable Roberto Mendoza de 'Betty, la fea'Más de 470 mil dosis de vacuna contra la influenza aplicadas en todo el país
Trending
Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial DocenteVa por un milagroCatólica de Ecuador, de Ismael Díaz y José Fajardo, se enfrenta al Vitória en Copa SudamericanaAdiós a Kepa Amuchastegui, el inolvidable Roberto Mendoza de 'Betty, la fea'Más de 470 mil dosis de vacuna contra la influenza aplicadas en todo el país Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial DocenteVa por un milagroCatólica de Ecuador, de Ismael Díaz y José Fajardo, se enfrenta al Vitória en Copa SudamericanaAdiós a Kepa Amuchastegui, el inolvidable Roberto Mendoza de 'Betty, la fea'Más de 470 mil dosis de vacuna contra la influenza aplicadas en todo el país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La pasión holandesa de Joan Miró llega al Museo Metropolitano de Nueva York

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La pasión holandesa de Joan Miró llega al Museo Metropolitano de Nueva York

Publicado 2010/10/05 10:14:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La fascinación que Joan Miró sentía por la pintura holandesa ha llegado al Museo Metropolitano de Nueva York de la mano de la una exposición que recoge la influencia que los pintores del siglo XVII Jan Steen y Hendrick Sorgh ejercieron en la obra del artista español.

La exposición, que se ha titulado "Miró: Los interiores holandeses", abrió hoy sus puertas al público y podrá visitarse hasta el 17 de enero de 2011.

Miró (1893-1983) era "un apasionado de la pintura holandesa y encontró en ella una nueva energía y luz para su trabajo", explicó a Efe el presidente del Departamento de Arte del Siglo XIX, Moderno y Contemporáneo del museo neoyorquino, Gary Tinterow.

La muestra reúne tres obras de Miró, conocidas como "Interiores holandeses", junto a sus fuentes de inspiración: "El músico de laúd" (1661) de Hendrick Sorgh y "Niños enseñando a bailar a un gato" (1660-1679) de Jan Steen.

Junto a esas pinturas se puede disfrutar también de los dibujos preparatorios y los 16 bocetos que el pintor de Barcelona realizó para trasladar el lenguaje figurativo del siglo XVII a su mundo surrealista.

La fascinación de Miró por el arte holandés tuvo su punto culminante en el viaje que hizo a Bélgica y Holanda tras triunfar en París con una exposición en solitario en 1928, recordaron los expertos.

Tras el éxito conseguido en la capital francesa, el artista catalán enfocó su mirada hacía los pintores clásicos holandeses y en su viaje a Bruselas y Amsterdam adquirió postales en color de la obra de Steen y Sorgh que luego le sirvieron para hacer versiones contemporáneas de las piezas que más le habían gustado.

"Después de los éxitos en 1928 sintió una gran urgencia de mostrar algo diferente. Su viaje de París a Holanda lo hizo con la intención de encontrar una nueva dirección para su trabajo y lo encontró", señaló a Efe Tinterow.

Aunque antes de iniciar ese viaje, Miró creía que los pintores que vería serían los renombrados Rembrandt y Vermeer, finalmente el artista acabó siendo seducido por dos artistas considerados menores, Steen y Sorgh, y por "su viva sensibilidad", puntualizó el experto.


La manera en que esos artistas incluían pequeños elementos en sus obras, como por ejemplo motas de polvo, y los dotaban de vida propia acabaron por atrapar a Miró, que por primera vez mostró de manera consciente la influencia que artistas clásicos tuvieron en su obra.

Las escenas de interiores de corte costumbrista encontraron su versión más moderna en las obras surrealistas que el pintor español realizó en 1928 y que no olvidaban los dobles sentidos típicos de las obras del siglo XVII.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Le gustaban las dobles lecturas sexuales de la pintura holandesa en la que por ejemplo una cinta roja señalaba que una figura determinada era una prostituta", explicó el especialista.

Para Tinterow, uno de los ejemplos más claros de esos guiños "picantes" de Miró hacía a los espectadores está en la pintura "Interior holandés I" (1928), inspirada por "El músico del laúd" y en la que la forma del instrumento musical recuerda al órgano sexual masculino.

"Era en realidad un juego y a diferencia de los pintores holandeses, que tenían que hacer esas referencias de forma implícita, Miró podía hacerlo explícito y le gustaba", explicó el presidente del Departamento de Arte del Siglo XIX, Moderno y Contemporáneo de la institución neoyorquina.

Precisó también que esa constante búsqueda de vitalidad por parte de Miró encontró respuesta en la manera en que la pintura holandesa representaba las escenas cotidianas caracterizadas por el caos y cierta anarquía, pues "eso llamaba su atención, ya que le gustaba conseguir imágenes vivas".

Para poder seguir las versiones "deconstruidas" que Miró realizó de las obras de Sorgh y Steen, la exposición muestra diversos paneles comparativos que resumen la fusión de su mundo surrealista y la pasión que sentía por la pintura holandesa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Anel Flores, contralor de la República. Foto: Cortesía

Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Va por un milagro

Católica de Ecuador, de Ismael Díaz y José Fajardo, se enfrenta al Vitória en Copa Sudamericana

Kepa Amuchastegui como Roberto Mendoza 'Yo soy Betty, la fea'. Foto: Internet

Adiós a Kepa Amuchastegui, el inolvidable Roberto Mendoza de 'Betty, la fea'

Se recomienda la vacunación contra esta infección cada año. Foto: Cortesía

Más de 470 mil dosis de vacuna contra la influenza aplicadas en todo el país




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".