El PIB en Perú creció un 9,22 por ciento en agosto
- MÉXICO
El producto interno bruto (PIB) de Perú creció un 9,22 por ciento el pasado agosto, con respecto al mismo mes de 2009, impulsado por el buen desempeño de la economía y el crecimiento de la demanda interna, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Según este ente estatal, el crecimiento en agosto supone el tercer mayor aumento de este índice reportado por la economía peruana este año, sólo por debajo de junio (11,92 por ciento) y de abril (9,26 por ciento).
Además, con el crecimiento reportado este mes, serían ya 12 los meses consecutivos de aumento del PIB peruano.
Entre enero y agosto, el crecimiento acumulado de la economía peruana es del 8,41 por ciento, mientras que en los últimos 12 meses se registró un avance del 6,47 por ciento.
El jefe del INEI, Renán Quispe, informó de estos datos en una rueda de prensa celebrada hoy, y durante la que señaló que el aumento de la actividad productiva se sustentó en el resultado positivo de la demanda interna, influenciada por el crecimiento del consumo de los hogares y por la expansión de la demanda externa.
En el desglose de datos, la actividad manufacturera subió 18,99 en relación al mes de agosto del pasado año, pese a la caída del subsector fabril primario, que bajó 6,35 por ciento, y gracias al importante aumentó del no primario, que se elevó un 23,75 por ciento.
El sector de agua y electricidad registró un avance de 7,92 por ciento, mientras que la construcción creció un 14,15 por ciento y el comercio un 8,97 por ciento.
Transporte y telecomunicaciones, por su parte, creció un 6,46 por ciento, el sector financiero y seguros un 12,01 y el de servicios prestados a empresas un 9,35 por ciento.
Además, el INEI también dio a conocer datos trimestrales sobre la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada de Lima, que creció un 5,8 por ciento, comparada con el anterior trimestre.
Con este aumento, la población ocupada en la capital peruana asciende a 4.332.800 personas, el 54,8 por ciento de los cuales son hombres y el 45,2 por ciento mujeres.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.