node

Chávez investido doctor "honoris causa" por la Universidad de Trípoli

Trípoli - Publicado:
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue investido hoy doctor "honoris causa" por la Academia de Estudios Superiores de la Universidad de Trípoli por su "contribución a la mejora de la justicia social" en su país, Latinoamérica y el mundo, así como por su aportación a la "economía humanista".

La Academia, una institución semi-estatal, acordó igualmente otorgar a Chávez la medalla de la llamada alianza atlántica del Sur (SATO), un proyecto impulsado por el líder libio, Muamar el Gadafi en contraposición a la OTAN (NATO por sus siglas en inglés) que pretende reagrupar a los países de África y Latinoamérica.

Las autoridades académicas libias atribuyeron la distinción concedida al mandatario venezolano a su "constante trabajo" para "promover la igualdad y la justicia no sólo a nivel social de su país sino también internacionalmente".

Asimismo, destacaron su "gran lucha contra el sistema capitalista" y la puesta en práctica de un modelo económico "orientado específicamente en satisfacer las necesidades de los más pobres elevando el nivel de vida de un país que lo necesitaba".

Chávez agradeció el reconocimiento y dijo que lo consideraba un premio a todos los que luchan por la igualdad.

"Estas distinciones son de la patria humana y yo la llevo con un grandísimo e inconmensurable agradecimiento a vuestra generosidad, yo sólo soy un soldado de una causa", afirmó.

El presidente destacó que el mundo vive una crisis "económica y moral" y que "sólo el socialismo puede salvar a la humanidad".

En este sentido, expresó su admiración por Gadafi y por las soluciones que propone para la "democracia directa" y resaltó que Libia es "un firme aliado de Venezuela".

Chávez criticó el temor expresado por el presidente de EEUU, Barack Obama, por la firma de un acuerdo entre Rusia y Venezuela para construir una central nuclear y afirmó que se trata de un acto de soberanía y que nadie puede impedir que su país se dote de tecnologías avanzadas.

Tras el acto en la Universidad, el mandatario venezolano mantuvo esta tarde un segundo encuentro con Gadafi, con quien ya se reunió anoche a su llegada a Trípoli, penúltima etapa de una gira que le ha llevado a Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Irán y Siria y que concluirá mañana en Portugal.

"Todos los pasos que damos están orientados por el interés venezolano, en primer lugar.

El interés de nuestro pueblo y los intereses compartidos con los países aliados", dijo Chávez a su llegada a Libia en referencia a los países visitados durante su gira.

El presidente tenía previsto viajar también a Argelia después de Libia, pero esta etapa de la gira se ha cancelado finalmente, según indicaron a EFE fuentes diplomáticas.

La delegación venezolana prevé firmar en Libia varios acuerdos de cooperación bilateral en los sectores de la energía, la industria, la cultura o la información, entre otros.

Chávez destacó que Libia es "muy importante para Venezuela desde muchos puntos de vista", especialmente el económico y el comercial.

Ambos países están ligados por numerosos acuerdos económicos y políticos en sectores como los del transporte aéreo, la industria, el petróleo, la energía y la promoción de inversiones.

Durante la visita está previsto que se active un mecanismo de seguimiento de la aplicación de los acuerdos firmados.

La actitud de Chávez frente a Estados Unidos e Israel, y especialmente la retirada del embajador venezolano en Tel Aviv en protesta por la operación "Plomo Fundido" contra la franja de Gaza en enero de 2009, le han granjeado una gran popularidad entre la población de países como Libia.

Un estadio construido en 2009 en Bengasi, la segunda ciudad más importante del país magrebí, fue bautizado con el nombre del presidente venezolano.

Libia acogerá además la próxima cumbre entre Latinoamérica y África, cuya última edición se celebró en Venezuela en septiembre de 2009.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook