Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El presidente del Banco Central dice que la dolarización "no ha funcionado" en El Salvador

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El presidente del Banco Central dice que la dolarización "no ha funcionado" en El Salvador

Publicado 2010/10/25 17:39:00
  • Nueva Delhi

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, aseguró hoy que "la dolarización" en El Salvador "no ha funcionado tan bien" debido a que "no se resolvieron aspectos necesarios" durante su implementación, aunque descartó que el Gobierno busque modificar ese sistema.

"La dolarización es como un matrimonio. Los matrimonios a veces funcionan y a veces no funcionan (...) en el caso de El Salvador no ha funcionado tan bien", dijo el funcionario durante la presentación de tres informes del Fondo Monetario Internacional (FMI) acerca del uso del dólar en el país, la competitividad y la deuda pública.

"Esta aceptación de la dolarización no quiere decir que sea ingenua", dijo el funcionario, que agregó que el Gobierno reconoce "lo que ha representado tanto en términos de las restricciones que impone para el manejo de la política macroeconómica como también en términos de desempeño" económico, el cual catalogó como "mediocre".


El 1 de enero de 2001 entró en vigor en El Salvador la Ley de Integración Monetaria, que permitió el curso legal de la divisa estadounidense junto con el colón salvadoreño, cuyo cambio quedó fijado en 8,75 unidades por dólar.

Sin embargo, inmediatamente el sistema bancario convirtió todas las cuentas al dólar y se retiró en forma paulatina el colón, que al cabo de un par de años dejó de circular.

Acevedo destacó que en 2001 "el nivel de reservas internacionales netas no eran suficientes" y "no se resolvieron otros aspectos necesarios" como "los desequilibrios fiscales estructurales", así como "las inversiones en el capital humano que necesita una economía dolarizada".


El funcionario expresó que "el compromiso del Gobierno es tratar de que el matrimonio funcione", y reiteró la posición del presidente Mauricio Funes de "no revertir" el régimen monetario porque a su juicio, "un cambio traería más costos que beneficios".

Por su parte, el economista del FMI Jordi Prat indicó que a partir de la experiencia salvadoreña sobre el régimen de "dolarización" queda "claro que un sistema cambiario no puede ser una panacea para crecer", aunque reconoció que permitió mantener durante la última década, "inflación" e "intereses" bajos.

"Veamos la experiencia, lo que se hizo bien y lo que se hizo mal (...) lo que hay que ver es cómo mejorar este sistema", destacó el economista, quien añadió que "salirse de un régimen cambiario siempre tiene que ser ordenado".

"Si uno se porta bien y hace todo lo que se debe hacer no hay por qué salirse", en El Salvador se necesitan "mejoras en la competitividad", sostuvo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".