node

El presidente del Banco Central dice que la dolarización "no ha funcionado" en El Salvador

Nueva Delhi - Publicado:
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, aseguró hoy que "la dolarización" en El Salvador "no ha funcionado tan bien" debido a que "no se resolvieron aspectos necesarios" durante su implementación, aunque descartó que el Gobierno busque modificar ese sistema.

"La dolarización es como un matrimonio.

Los matrimonios a veces funcionan y a veces no funcionan (.

.

.

) en el caso de El Salvador no ha funcionado tan bien", dijo el funcionario durante la presentación de tres informes del Fondo Monetario Internacional (FMI) acerca del uso del dólar en el país, la competitividad y la deuda pública.

"Esta aceptación de la dolarización no quiere decir que sea ingenua", dijo el funcionario, que agregó que el Gobierno reconoce "lo que ha representado tanto en términos de las restricciones que impone para el manejo de la política macroeconómica como también en términos de desempeño" económico, el cual catalogó como "mediocre".

El 1 de enero de 2001 entró en vigor en El Salvador la Ley de Integración Monetaria, que permitió el curso legal de la divisa estadounidense junto con el colón salvadoreño, cuyo cambio quedó fijado en 8,75 unidades por dólar.

Sin embargo, inmediatamente el sistema bancario convirtió todas las cuentas al dólar y se retiró en forma paulatina el colón, que al cabo de un par de años dejó de circular.

Acevedo destacó que en 2001 "el nivel de reservas internacionales netas no eran suficientes" y "no se resolvieron otros aspectos necesarios" como "los desequilibrios fiscales estructurales", así como "las inversiones en el capital humano que necesita una economía dolarizada".

El funcionario expresó que "el compromiso del Gobierno es tratar de que el matrimonio funcione", y reiteró la posición del presidente Mauricio Funes de "no revertir" el régimen monetario porque a su juicio, "un cambio traería más costos que beneficios".

Por su parte, el economista del FMI Jordi Prat indicó que a partir de la experiencia salvadoreña sobre el régimen de "dolarización" queda "claro que un sistema cambiario no puede ser una panacea para crecer", aunque reconoció que permitió mantener durante la última década, "inflación" e "intereses" bajos.

"Veamos la experiencia, lo que se hizo bien y lo que se hizo mal (.

.

.

) lo que hay que ver es cómo mejorar este sistema", destacó el economista, quien añadió que "salirse de un régimen cambiario siempre tiene que ser ordenado".

"Si uno se porta bien y hace todo lo que se debe hacer no hay por qué salirse", en El Salvador se necesitan "mejoras en la competitividad", sostuvo.

Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook