Skip to main content
Trending
Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldoTransformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea NacionalMulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de PanamáGobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro
Trending
Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldoTransformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea NacionalMulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de PanamáGobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Los "no contactados" están fuera de la civilización por decisión propia

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los "no contactados" están fuera de la civilización por decisión propia

Publicado 2010/11/12 16:40:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un número indefinido de pueblos indígenas se mantienen en la selva peruana en aislamiento voluntario, mientras el Estado trabaja para defender sus territorios frente a problemas como los madereros ilegales y las enfermedades fruto del contacto.

Para ellos las fronteras entre países no existen, se agrupan en poblaciones seminómadas y hablan dialectos poco o nada conocidos. Son las poblaciones de "no contactados", un grupo humano para los que una simple gripe puede suponer una plaga mortal.

Con el objetivo de llamar la atención sobre el asunto, el Ministerio de Cultura, en colaboración con el Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano (Indepa), presentó hoy en Lima vídeos y piezas que registran encuentros con estas poblaciones en aislamiento voluntario.

Aunque ya existe en Perú una legislación que defiende los territorios de estos grupos humanos y se han creado cinco reservas especiales, la falta de presupuesto y lo remoto de los parajes donde habitan dificulta la labor de protección.

"Estas poblaciones tienen el derecho de mantenerse en esta situación hasta que, por sí solas, decidan entrar en contacto con la sociedad nacional, y el Estado debe evitar que agentes externos puedan alterar la vida que vienen llevando", explicó a Efe el responsable de pueblos en aislamiento de Indepa, Juan Vaca.

No todas las poblaciones mantienen el mismo grado de aislamiento: mientras algunas no tienen ningún contacto, otras lo realizan esporádicamente y hay incluso las que mantienen relaciones sostenidas.

Para establecer cual es la situación, Indepa realiza desde hace varios años trabajos de monitoreo, en los que indígenas que son contactados se convierten con el paso del tiempo en guías y traductores de los investigadores.

"En los puestos de control de las reservas se tiene trabajando a pobladores que ya están en contacto con la civilización pero que permanecen al interior de éstas. Ellos protegen a sus propios hermanos que no están todavía contactados", señaló Vaca.

En los vídeos dados hoy a conocer, y que registran trabajos desde 1983 a 2009, se muestra la evolución de este monitoreo y cómo, por ejemplo, un grupo de 200 nativos no contactados se acercaron en 1993 a una población cercana donde se estaba realizando una campaña de vacunación.


Sus familiares de poblaciones que sí habían tenido un contacto previo fueron quienes les avisaron de la campaña y les invitaron a acudir.

Los principales peligros de los que se intenta proteger a estos pueblos provienen, según Indepa, de las actividades ilegales que se realizan en las reservas protegidas, y que tienen que ver con la extracción ilegal de madera o de minerales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Donde se encuentran estas poblaciones hay una gran riqueza: hidrocarburos, gas, madera como caoba y cedro, minería, y los agentes externos, en su mayoría informales, tratan de acercarse a las poblaciones", señaló Vaca.

Otros factores que afectan a estos grupos parecen incluso sacados de otro tiempo, como los trabajos que comunidades religiosas realizan con el objetivo de evangelizar a los contactados.

"El peligro es que sin una buena contingencia ni protocolo de relación se está entrando a sus territorios, lo que incluso llega a generar enfrentamientos", dijo a Efe el especialista en pueblos indígenas Haroldo Salazar, quien citó los recientes hechos registrados en la región peruana de Madre de Dios.

En esa ocasión, un grupo de indígenas no contactados aparecieron de forma sorpresiva en la localidad de Montesalvado, provocando un enfrentamiento que se saldó con un menor herido por una flecha.

Vaca explicó que estos encuentros violentos ocurren cuando las poblaciones que se mantienen en aislamiento voluntario se acercan a alguna población en busca de utensilios que conocen y les son útiles, como machetes u ollas de cocina.

Y es que para evitar estos choques culturales y asegurar la supervivencia de los grupos indígenas en aislamiento, es necesario sumar al trabajo de Indepa un compromiso tanto del Estado como de toda la población civil, resumió Vaca.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Mujeres se oponen a la decisión. Foto: Pexels

Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

El presidente José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

La empresa Chiquita sufrió pérdidas millonarias. Foto: EFE

Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".