Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Grupo Aval de Colombia compra el BAC-Credomatic por 1.920 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Grupo Aval de Colombia compra el BAC-Credomatic por 1.920 millones de dólares

Publicado 2010/12/09 17:26:00
  • Didier Hernán Gil
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Grupo Aval de Colombia, a través del Banco de Bogotá, terminó hoy el proceso de adquisición del BAC-Credomatic de Centroamérica, al realizar la transacción para la compra por 1.920 millones de dólares.

El presidente de la junta directiva del Grupo Aval, el colombiano Luis Carlos Sarmiento Angulo, declaró hoy en una conferencia de prensa en Costa Rica que el proceso de negociación de más de un año concluyó hoy "satisfactoriamente" tras el depósito del cheque.

El pasado 15 de julio el grupo colombiano había firmado un contrato para la compra que se cerró hoy.

Sarmiento explicó que la adquisición responde a la "expansión natural" que debe realizar el Grupo Aval y aseguró que Centroamérica siempre ha sido el lugar adecuado para hacerlo, pero que hasta ahora no se había encontrado una buena oportunidad.

Afirmó que la marca BAC-Credomatic y su operación permanecerán "independientes" en Centroamérica, aunque matizó que las empresas deben modernizarse a diario, por lo que habrá cambios e introducción de nuevos productos.

El presidente del Grupo Aval dijo que el BAC-Credomatic tiene su principal fortaleza en las tarjetas de crédito y débito, por lo que uno de los principales cambios que podría experimentar es una mayor orientación al crédito comercial, como lo hace el Banco de Bogotá en Colombia.

Por su parte, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de la junta directiva del Banco de Bogotá, explicó que con esta compra el Grupo Aval tendrá activos por 70.000 millones de dólares, dará empleo a 62.000 personas, tendrá 1.600 oficinas, 3.500 cajeros automáticos, nueve millones de clientes y 7,5 millones de tarjetas de débito y crédito.

Destacó que las calificadoras de riesgo internacionales han evaluado de forma positiva a los países centroamericanos y subrayó que el BAC-Credomatic ingresa a un grupo "de talla mundial" con el cual tiene una "gran complementariedad".


El presidente del BAC-Credomatic, Ernesto Castegnaro, comentó que la inversión hecha por el Grupo Aval supera a la inversión directa colombiana en Centroamérica durante los últimos cinco años, que ronda los 1.500 millones de dólares.

Además destacó que, por razones de mercado, Centroamérica y Colombia se han ido acercando y creando una "comunidad de negocios" que abarca desde el área financiera hasta el turismo, la construcción, el comercio y la agricultura.

El Grupo Aval, conformado por los bancos de Bogotá, Popular, de Occidente y AV Villas, compró el BAC-Credomatic a la compañía estadounidense General Electric.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


BAC-Credomatic tiene operaciones en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, así como en México y Florida (Estados Unidos), y es reconocida como la red más grande en Centroamérica en el funcionamiento de tarjetas de crédito y como uno de los bancos más importantes de esta región. ACAN-EFE

dmm/lbb/ei

(audio) (foto)

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".