Skip to main content
Trending
La OCDE advierte de que si la guerra comercial se mantiene 'sólo habrá perdedores'ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres
Trending
La OCDE advierte de que si la guerra comercial se mantiene 'sólo habrá perdedores'ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Concluye la cumbre del SICA sin que se defina el cronograma de diálogo Nicaragua-Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Concluye la cumbre del SICA sin que se defina el cronograma de diálogo Nicaragua-Costa Rica

Publicado 2010/12/16 10:18:00
  • San Pedro (Belice)

La Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) concluyó hoy sin que se definiera el cronograma ni mecanismo de diálogo que facilitarán Guatemala y México para solucionar el litigio territorial que mantienen Nicaragua y Costa Rica.

"Se inició el proceso, pero el ritmo lo marcarán Costa Rica y Nicaragua", dijo el presidente de Guatemala, Álvaro Colom, durante la clausura de la cumbre que se celebró en la isla beliceña de San Pedro.

El mandatario guatemalteco señaló que "a las cosas importantes no se les puede poner fecha", por lo que indicó que "habrá que ir despacio" para obtener resultados.


El principal logro de la cumbre fue el anuncio del proceso de diálogo entre Nicaragua y Costa Rica, el que fue aceptado por ambos países, y que contará con el acompañamiento de otras naciones de América Latina y el Caribe.

El vicepresidente costarricense, Alfio Piva, quien representó en la cumbre a la gobernante Laura Chinchilla, agradeció las gestiones realizadas por Guatemala y México para facilitar el diálogo, pero aseguró que el mismo es sólo "el inicio de una posibilidad".

La cancillería costarricense, en un comunicado difundido hoy en San José, agradeció las gestiones realizadas por Guatemala y México para iniciar un proceso de diálogo, pero señaló que para iniciar éste es preciso que Managua retire sus tropas del área que considera invadida.

"Toda gestión en este asunto debe atender y resolver el tema de la defensa y soberanía territorial de Costa Rica, y por lo tanto, superar en primer lugar la situación de ocupación por parte de las fuerzas armadas de Nicaragua", señala la nota.

Los presidentes Mauricio Funes (El Salvador) y Porfirio Lobo (Honduras) se congratularon de la decisión y coincidieron en indicar que es a los países centroamericanos a los que les corresponde resolver sus propios problemas, por medio del diálogo y la negociación.

En tanto, los mandatarios Daniel Ortega (Nicaragua), Laura Chinchilla (Costa Rica), Ricardo Martinelli (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana), no estuvieron en la reunión que fue presidida por el primer ministro de Belice, Dean Barrow, y a la que asistió como observador el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Inzulsa.


Respecto a la estrategia regional de seguridad, que fue el principal tema oficial de la cumbre, los mandatarios acordaron "afinar" y "actualizar" la misma, que data de hace tres años, para presentarla a los países donantes a fin de obtener recursos financieros para su ejecución.

El secretario general del SICA, Daniel Alemán, explicó a los periodistas que la Conferencia Internacional de Seguridad Centroamericana, se realizará el 8 y 9 de junio de 2011 en la capital guatemalteca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La misma, explicó, tendrá como objetivo, buscar fondos para combatir el narcotráfico y el crimen organizado en sus diferentes expresiones de forma conjunta.

Esos recursos, señaló, servirán para "contribuir a que los esfuerzos que hacen los países de la región para evitar que sus fondos destinados a educación y salud sean usados en seguridad".

La estrategia de seguridad, añadió Alemán, "es un esfuerzo serio de la región" para hacer frente al crimen organizado.

Al finalizar la cumbre, Belice entregó a Guatemala la Presidencia pro témpore del SICA, la cual mantendrá durante el primer semestre de 2011.

Carlos Arrazola

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Mathias Cormann, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Foto: EFE

La OCDE advierte de que si la guerra comercial se mantiene 'sólo habrá perdedores'

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".