Skip to main content
Trending
Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 milElena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con ParkinsonTrazo del díaGobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjerosCarlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'
Trending
Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 milElena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con ParkinsonTrazo del díaGobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjerosCarlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El Gobierno le pide tranquilidad a los habitantes de Punta Arenas ante el alza del precio del gas

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Gobierno le pide tranquilidad a los habitantes de Punta Arenas ante el alza del precio del gas

Publicado 2011/01/04 21:17:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno chileno pidió hoy tranquilidad a los habitantes de Punta Arenas, que este miércoles paralizaron esa austral ciudad en protesta por el aumento del precio del gas, y aseguró que va a mantener el subsidio al vital elemento.

"Lo que está haciendo hoy el Gobierno es cumplir en un cien por ciento con este sistema preferente que tiene (la región de) Magallanes, porque el compromiso del Ejecutivo es que el subsidio de parte del Estado se mantenga", aseguró la ministra portavoz, Ena von Baer.

Los vecinos bloquearon temprano el acceso al aeropuerto de Punta Arenas, a 2.244 kilómetros al sur de Santiago, se impidió la salida de autobuses desde el centro de la ciudad, mientras unas cuatro mil personas se reunieron en el centro para protestar por la medida.

Al caer la noche decenas de personas cortaron varias calles principales de esa ciudad tras el anuncio de una empresa estatal de aumentar un 16,8% el precio del gas, elemento que es seis veces más caro que en la Patagonia argentina.

La movilización se convocó después de que terminara sin resultados la reunión que sostuvieron este martes los cuatro parlamentarios de esa región con el ministro de Energía, Ricardo Rainieri, y con el gerente general de la Empresa Nacional de Petróleo (Enap), Rodrigo Azócar.

La Enap, con sede en Magallanes, decidió a finales de diciembre incrementar el precio del gas que entrega a una distribuidora, lo que se traducirá en una subida para los usuarios de esa región a partir de febrero.

"Queremos llamar a la calma a la población en Magallanes porque el subsidio al gas se mantiene. Vamos a seguir haciendo un esfuerzo para pagar gran parte de las cuentas de gas de las familias en Magallanes", recalcó Von Baer.

Para ejemplificar la manera en que opera el subsidio, la portavoz explicó que, en promedio, una familia magallánica paga 22 mil pesos (unos 49 dólares) por el consumo de gas al mes, el que aumentará a cerca de 25 mil pesos (unos 51 dólares), pero que por ese mismo consumo en Santiago se paga más de 190 mil pesos (unos 388 dólares).

"Si es que antes en esa región se pagaba un octavo de lo que se paga en promedio en el resto del país, ahora se va a pagar un séptimo", aseveró Von Baer a los periodistas.


El alcalde de la ciudad, Vladimiro Mimica, sostuvo esta noche que la movilización respondió a una "justa demanda", ya que el gas en esa región "es tan vital como el agua".

En Punta Arenas sus habitantes consumen grandes cantidades de gas para contrarrestar las bajas temperaturas, que incluso en verano no superan los 15 grados Celsius.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Mimica confirmó a Efe que hubo una paralización casi absoluta de actividades y una concentración multitudinaria en la plaza de Armas de esta austral ciudad.

"Necesitamos y reclamamos un subsidio. Aquí se produce el gas y necesitamos un subsidio estatal", reclamó el edil que agregó que todos los partidos políticos, de la derecha a la centroizquierda, incluso los partidos de gobierno han reaccionado frente al anuncio gubernamental.

En tanto, el ministro de Minería, Ricardo Rainieri, afirmó que el aumento del precio del gas es una medida pensada en el largo plazo.

"Yo creo que haciendo conciencia, todos van a estar de acuerdo con que estas medidas van a permitir un desarrollo económico, social sustentable en el largo plazo", aseguró.

Por su parte, el opositor senador Pedro Muñoz rechazó hoy las argumentaciones que las autoridades regionales han dado para justificar los incrementos tarifarios y añadió que "el Estado debe apoyar la subsistencia en una zona apartada y dura como la nuestra".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El acceso a un celular permite emprender. Foto: Pexels

Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

 A la izquierda, dispositivo desarrollado por el equipo de investigación. A la derecha, participante del estudio prueba uno de los prototipos creado por los ingenieros. Foto: UTP

Elena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con Parkinson

Trazo del día

Trump  le prohibió a Harvard matricular a estudiantes extranjeros. Foto: E

Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Ancelotti dirigirá a la selección de Brasil. Foto: EFE

Carlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".