Skip to main content
Trending
IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado
Trending
IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Nicaragua otorga a dos empresas licencias de generación de energía hidroeléctrica

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nicaragua otorga a dos empresas licencias de generación de energía hidroeléctrica

Publicado 2011/01/07 16:56:00
  • Leonardo Machuca G.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno de Nicaragua otorgó a una empresa de capital canadiense y a otra nicaragüense una licencia de generación para la operación y mantenimiento de dos centrales hidroeléctricas en el norte y Caribe sur del país, informó hoy una fuente oficial.

Esos permisos fueron otorgados por el Ministerio de Energía y Minas a las empresas Hidroeléctrica Piedra Puntuda S.A., de capital canadiense y a la compañía Energía Tropical Sostenible Cerro Frío S.A., de capital nicaragüense, dijo hoy a Efe la portavoz de esa institución estatal, María Antonieta Santos.

El primer permiso es para el proyecto Piedra Puntuda, que construirá una central de generación hidroeléctrica con una capacidad instalada de 15 megavatios en el río Mico, afluente del río Escondido, en el municipio Muelle de los Bueyes, en el Caribe sur, precisó el ministerio en un comunicado.

El segundo permiso es para la central hidroeléctrica Las Cañas, en la provincia norteña de Matagalpa y contempla la construcción de una planta hidroeléctrica de 1,47 megavatios de capacidad instalada, que aprovechará las aguas del río Yasica, afluente del Tuma, detalló la institución.

La fuente indicó que ambas licencias tienen una vigencia de 30 años y son para operación y mantenimiento.


Asimismo, el ministerio informó de que ha elaborado un plan para el período 2010-2016 que tiene como fin "lograr el cambio sustantivo de la matriz de generación", de combustibles fósiles importados a renovables, a favor del cambio climático.

Ese plan contempla "la formulación, desarrollo, ejecución y puesta en marcha de proyectos basados en fuentes renovables para generar un 92 por ciento de energía renovable y tan solo un 8 por ciento con energía a base de combustibles fósiles", indicó.

El Gobierno recordó que el potencial hidroeléctrico de Nicaragua se calcula en 2.000 megavatios, de los cuales sólo se aprovecha 5 por ciento.

Nicaragua depende en un 66 por ciento de la energía térmica que se produce con derivados del petróleo, y en un 34 por ciento de la que se sustenta con recursos renovables.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".