Skip to main content
Trending
Elena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con ParkinsonTrazo del díaGobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjerosCarlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'Refuerza su apuesta por el autocuidado Elena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con ParkinsonTrazo del díaGobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjerosCarlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'Refuerza su apuesta por el autocuidado
Trending
Elena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con ParkinsonTrazo del díaGobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjerosCarlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'Refuerza su apuesta por el autocuidado Elena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con ParkinsonTrazo del díaGobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjerosCarlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'Refuerza su apuesta por el autocuidado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La Fiscalía colombiana sigue en la etapa de práctica de pruebas contra el "zar de las esmeraldas"

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Fiscalía colombiana sigue en la etapa de práctica de pruebas contra el "zar de las esmeraldas"

Publicado 2011/01/21 13:31:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Fiscalía colombiana sigue en la etapa de práctica de pruebas en un proceso por paramilitarismo contra Víctor Carranza, acaudalado minero conocido en el país como el "zar de las esmeraldas", dijeron hoy fuentes judiciales en Bogotá.

La causa contra Carranza la sigue la Unidad Antiterrorismo de la Fiscalía General, que aún no lo ha convocado a que rinda una versión libre, precisó a Efe una fuente de la entidad, que aclaró que el caso no está en la jurisdicción especial para exparamilitares.

El estado jurídico del caso fue precisado por la Fiscalía ante versiones periodísticas sobre la supuesta apertura de una investigación formal contra Carranza, quien desde 1993 ha afrontado procesos por distintos delitos, como enriquecimiento ilícito, secuestro y homicidio.

Carranza, de 75 años y propietario de minas en la zona esmeraldífera del departamento de Boyacá (norte-nordeste), ha salido airoso de estas causas, así como de varios atentados de los que ha sido víctima, el último de ellos en marzo de 2010.

Entonces, unos desconocidos dispararon cohetes y lanzaron granadas y ráfagas de fusil contra una caravana del esmeraldero que se viajaba por la carretera que comunica a Villavicencio (centro), la capital departamental del Meta, con Bogotá.

En el atentado murieron dos escoltas de Carranza, quien se salvó porque no ocupaba el vehículo sobre el cual, de manera equivocada, los desconocidos centraron el ataque.


La causa por paramilitarismo contra Carranza partió de testimonios judiciales ofrecidos en agosto de 2010 por varios paramilitares o exultraderechistas, entre ellos "Don Mario", alias de Daniel Rendón, que lo señalaron como promotor de bandas armadas en el Meta y el departamento vecino del Vichada (este).

Según ellos, Carranza conformó un grupo que se conoció como Los Carranceros y que se alió con reductos de la disuelta organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) para actividades en esas regiones, incluidas matanzas.

En una entrevista previa a las precisiones de la Fiscalía, Carranza reiteró a un corresponsal de la cadena Caracol Radio en Villavicencio que él no ha promovido grupos paramilitares ni ha tenido nexos con ultraderechistas o narcotraficantes.

"Están (las bandas) de manera suelta por todo el país, y claro, como colombiano, nos afectan, pero es a las autoridades a las que les corresponde tratar de corregir ese error de esa gente", expresó Carranza.

El "zar de las esmeraldas" rechazó también que haya facilitado información sobre el campamento central de "Cuchillo", alias de Pedro Oliveiro Guerrero, paramilitar y narcotraficante que murió ahogado el pasado diciembre cuando escapaba de una operación policial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

 A la izquierda, dispositivo desarrollado por el equipo de investigación. A la derecha, participante del estudio prueba uno de los prototipos creado por los ingenieros. Foto: UTP

Elena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con Parkinson

Trazo del día

Trump  le prohibió a Harvard matricular a estudiantes extranjeros. Foto: E

Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Ancelotti dirigirá a la selección de Brasil. Foto: EFE

Carlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Refuerza su apuesta por el autocuidado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".